Torres condena que el presidente del Parlament balear rompa la foto de una represaliada

Guardar

Nuevo

Madrid, 18 jun (EFE).- El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha condenado hoy que el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), haya expulsado del pleno a dos diputadas socialistas por mostrar fotos de víctimas del franquismo y ha recriminado que haya roto "en un acto violento" y "aborrecible" una de las imágenes.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, el ministro ha recriminado que Le Senne haya expulsado a las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa -que son miembros de la Mesa de la Cámara- y le ha acusado de romper de forma deliberada una de las fotos de una víctima fusilada por el franquismo al arrancarla del ordenador en el que era exhibida.

Garrido y Costa, vicrepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa del Parlament, respectivamente, han sido expulsadas tras ser llamadas al orden en tres ocasiones por Le Senne por exhibir fotos en las solapas de sus ordenadores de republicanas asesinadas en la Guerra Civil, un acto que se ha producido durante un tenso debate sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática.

Antes de que salieran del parlamento las diputadas socialistas, el presidente ha intentado quitar él mismo la foto del ordenador de Garrido, la de Aurora Picornell, y ha arrancado una parte de la imagen mientras era recriminado por su acción.

"Lo que hemos visto es un acto violento rompiendo una foto de personas que han sido fusiladas por defender la libertad y la democracia y un acto absolutamente aborrecible, lo que acaba de ocurrir en el Parlamento balear, que merece el total condena de cualquier demócrata", ha insistido Torres.

Ha afirmado que el presidente de un parlamento "es un cargo institucional que está para moderar el debate" y ha dicho que la actuación de Le Senne merece "la total condena de cualquier demócrata".

Asimismo, Torres ha considerado que la actuación de Le Senne es "contraria a lo que ha sido la recuperación de la democracia, la defensa de la justicia, la de la reparación de las víctimas" y ha expresado que está "absolutamente impactado" porque jamás pensó que algo así ocurriría en una institución democrática.

"Ha roto la foto de una víctima de la dictadura franquista, de la guerra de España y del golpe ilegítimo ilegal que nos hundió en la oscuridad de la dictadura durante cuatro décadas", ha zanjado.EFE

cjr-ml/jls

Guardar

Nuevo