Temas del día de EFE Economía del martes 18 de junio de 2024 (13:00 horas)

Guardar

Nuevo

JORNADAS ECONOMÍA

Santander - La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha admitido este martes, durante unas jornadas en la UIMP, que el Gobierno puede imponer condiciones a la opa lanzada por BBVA a Sabadell, pero únicamente en la última fase del análisis que de la operación está realizando su organismo.

(Textos enviados a las 12:15, 12:27 h.) (Foto)

.

COLACAO DAMM

Barcelona - Idilia Foods, dueño de marcas como ColaCao, Okey o Nocilla, ha alcanzado un acuerdo para comprar a la cervecera Damm un 50 % de la compañía Cacaolat, lo que supondrá la creación del mayor grupo de batidos de España.

(Texto enviado a las 12:02 h.)

.

TELEFÓNICA EMPLEO

Madrid - Telefónica ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la reducción de la jornada laboral de toda la plantilla (Telefónica de España, Telefónica Móviles España y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones) de las 37,5 horas semanales actuales a 36 en 2026, ha informado este martes UGT.

(Texto enviado a las 17:46 h.)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La bolsa española ha subido el 0,99 % este martes y ha recuperado el nivel de 11.000 puntos (11,067,7) con la colaboración del avance las plazas europeas y de la mayoría de los grandes valores de Wall Street, según datos del mercado.

(Texto enviado a las 17:44 h.)

- De los grandes valores solo ha bajado Telefónica, el 3,68 % (la mayor caída del IBEX), por cotizar exdividendo, en tanto que BBVA ha avanzado el 1,63 %; Repsol el 1,43 %, Iberdrola el 1,05 %, Banco Santander el 0,95 % e Inditex el 0,9 %

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con ganancias: Milán SUBIó el 1,24 %; París, el 0,76 %; Londres, el 0,60 %; y Fráncfort, el 0,35 %. El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, subió el 0,72 %.

- A esta hora Wall Street avanza con altibajos, y así su principal indicador, el Dow Jones de Industriales pierde el 0,04 % , el selectivo S&P 500 avanza el 0,16 %, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, otro 0,04 %, en un día en que se conoció que el consumo minorista creció en mayo un 0,1 %, pese a que se esperaba un 0,2 %. Con ello, el crecimiento interanual se situó en el 2,3 %.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0715 dólares, frente a los 1,0712 de la víspera.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, subía el 1,1 % y se cambiaba a 85,18 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., ganaba el 0,85 % hasta 81,01 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, bajaba hasta el 2,394 %, y el interés de la deuda española a largo plazo cayó cuatro centésimas, hasta el 3,267 %. La prima de riesgo con Alemania bajó hasta 87,3 puntos básicos.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años está en el 4,223 % (-0,056) y a dos años en el 4,708 % (-0,053).

- El precio de la onza de oro troy subía el 0,26 % y se cambiaba a poco más de 2.325 dólares, y el bitcóin bajaba el 2,81 % y se negociaba a 64.507,5 dólares.

.

GASTOS HIPOTECARIOS

Madrid - El Tribunal Supremo ha resuelto que, por lo general, el plazo de prescripción para reclamar los gastos hipotecarios indebidamente abonados por un consumidor cuando la cláusula del contrato resulte ser abusiva comenzará a contar desde el momento en que haya una sentencia firme que así lo declare.

(Texto enviado a las 16:41 h.)

.

EMPRESAS GRIFOLS

Barcelona - La multinacional de hemoderivados Grifols ha cerrado la venta del 20 % de su filial china Shanghai Raas al Grupo Haier por 1.600 millones de euros, un importe que destinará íntegramente a reducir deuda.

(Texto enviado a las 14:36 h.)

.

UE FINANZAS

Fráncfort - La comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, ha pedido a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que actúen "ahora y con urgencia" para poner en marcha medidas específicas que permitan crear un mercado único de capitales en la Unión Europea (UE).

(Texto enviado a las 10:52 h.)

.

UE INFLACIÓN

Bruselas - La tasa de inflación interanual en la eurozona aumentó en mayo dos décimas, hasta el 2,6 %, empujada sobre todo por el encarecimiento de los servicios, según confirmó este martes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

(Texto enviado a las 11:37 h.) (Infografía)

.

INDICE COMPETITIVIDAD

Ginebra - España ha retrocedido cuatro puestos en la nueva edición del ránking internacional de competitividad publicado este martes por la escuela suiza de negocios IMD, y ahora se ubica en el puesto 40, el más bajo de los últimos diez años.

(Texto enviado a las 00:02 h.)

.

EEUU BOEING

Washington - El consejero delegado del Boeing, Dave Calhoun, comparece ante un comité del Senado estadounidense para declarar sobre los problemas y accidentes que han sufrido recientemente aeronaves de ese fabricante aeronáutico.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

EMPRESAS CONGRESO

Cartagena de Indias (Colombia) - Comienza el VII congreso empresarial iberoamericano de CEAPI con una jornada en la que se abordarán cuestiones como el reto del crecimiento y la productividad, las oportunidades que se abren para la región por los cambios geoestratégicos y la experiencia de varias ciudades latinoamericanas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Latinoamérica está "al borde de una nueva década perdida", según el responsable de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el chileno Andrés Allamand. (Texto enviado a las 17:23 h.)

.

SUIZA BANCA

Ginebra - La filial suiza del banco HSBC incumplió con sus obligaciones relativas a la prevención del "lavado de dinero" en conexión con dos personalidades públicas que eran sus clientes, indicó esta martes la entidad reguladora de los mercados financieros de Suiza (FINMA).

(Texto enviado a las 15:57 h.)

.

BOLIVIA GAS

La Paz - La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está lista para transportar gas natural desde Argentina a Brasil, en un momento de crisis económica por falta de dólares en el país, que según analistas y la oposición se debe a la reducción de más de 4.000 millones de dólares en exportaciones de gas en los últimos 10 años.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

EFECOM

cs/vnz/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo