Sumar alaba la "coherencia" de Aznar: Empezó atacando la Constitución y ahora quiere desestabilizar la democracia

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha alabado al expresidente del Gobierno José María Aznar por su "coherencia" tras pedir una "movilización permanente" contra el Gobierno, alegando que el dirigente del PP empezó su carrera política "atacando la Constitución" y que en estos momentos intenta "desestabilizar la democracia española". Así lo ha dicho el ministro de Sumar en declaraciones a los medios en el acto 'Hacia una prestación universal por crianza', organizado por su Ministerio, al ser preguntado por la movilización contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez alentada por Aznar, que aseguró el lunes que es "deseable" que la ciudadanía se movilice para mantener el "sistema democrático con buena salud". "Querría alabar su coherencia. El señor Aznar empezó su carrera política atacando la Constitución española, por el camino nos metió en una guerra ilegal que costó cientos de miles de muertos y, ahora, en este momento, ha decidido que no puede hacer otra cosa mejor más que alabar un genocidio insoportable en la Franja de Gaza e intentar desestabilizar la democracia española", ha asegurado Bustinduy. La mejor respuesta que se le puede dar al expresidente del Gobierno 'popular', según el ministro de Derechos Sociales, son "unos buenos Presupuestos Generales del Estado" que "amplíen derechos y el bienestar" de los trabajadores en España y que espera que se empiecen a negociar "de forma inminente". VE POSITIVO HABLAR DE FINANCIACIÓN Bustinduy también ha calificado como "positivo" el debate abierto sobre la financiación autonómica tras la sugerencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de otorgar a Cataluña un "tratamiento especial", y ha hecho un llamamiento a evitar la "hipérbole" usual de la política española. También ha destacado la importancia de abordar un debate sobre la justicia fiscal en España, ya que en su opinión hay comunidades del PP que suprimen impuestos a las grandes fortunas y hacen "dumping fiscal" a otros territorios. Asimismo, ha subrayado la necesidad de que nuestro país aumente la redistribución y la justicia social, basándose en que está "cuatro puntos por debajo" de la media de la UE en ingresos públicos sobre el PIB. Finalmente, ha insistido en que "todas las comunidades" tienen "más necesidades de las que tenían" cuando se concibió el sistema de financiación actual, y que por tanto "debe ser reformado" atendiendo a "criterios de justicia fiscal y social".

Guardar

Nuevo