Solar Power Europe anticipa avance "sustancial" de fotovoltaica y avisa del dominio chino

Guardar

Nuevo

Bruselas, 18 jun (EFE).- La patronal de la energía solar en Europa, Solar Power Europe, publicó hoy un informe de perspectivas en el que anticipa un "crecimiento sustancial" de la demanda fotovoltaica en los próximos años, y en el que también constata un dominio de China que está aumentando hasta "alturas desconocidas".

"Anticipamos un crecimiento sustancial de la demanda de energía solar fotovoltaica en los próximos años, impulsado por mejoras adicionales en los costos, la disponibilidad de productos y los numerosos beneficios que proporciona la tecnología", indica Solar Power Europe en su informe de perspectivas 2024-2028.

La industria europea augura que la emergencia climática "seguirá captando la atención de los gobiernos, mientras que la seguridad energética seguirá siendo un argumento convincente para invertir en energía solar en un orden mundial que se fragmenta rápidamente".

Para 2024, el escenario medio del informe proyecta un crecimiento global la energía solar del 22 %, hasta un tamaño de mercado de 554 gigavatios (GW), es decir, 100 GW más que en 2023.

"Como hemos visto en los últimos años, la previsión del mercado global actual dependerá en gran medida de acertar con el despliegue solar de China debido a su posición destacada en el panorama fotovoltaico global", añade Solar Power Europe, que añade que en el pasado los analistas han subestimado "gravemente la expansión del mercado de China".

En cuanto al 2023, la patronal sectorial europea indica que se conectaron en todo el mundo 576 GW de energía renovable, de la que 447 GW de nueva capacidad solar y un 78 % correspondió a la fotovoltaica.

Ese incremento se debe a un aumento "significativo" de las capacidades globales de fabricación de paneles y módulos tras las estrecheces de la cadena de suministro durante la pandemia, unas "sobrecapacidades" que hicieron caer los precios en torno a un 50 %.

"Además, los efectos de la crisis energética global de 2022 continuaron estimulando la demanda en diversas regiones", agregó Solas Power Europe.

No obstante, la industria europea avisa de que si bien el 2023 registró unos números sin precedentes, la mayor parte de la expansión del mercado fue impulsada por China, que rompió cualquier récord anterior y añadió una "increíble" capacidad de 253 GW de fotovoltaica en 2023, lo que supone un crecimiento interanual del 167 %

"Mientras tanto, el resto del mundo instaló 'solo' 194 GW de nueva capacidad solar fotovoltaica, reflejando un aumento del 35 % respecto a los 144 GW desplegados en 2022", lo que implica que "sin las fuertes inversiones de China en el despliegue solar, el crecimiento del sector solar habría sido mucho más modesto".

Solar Power Europe también apuntó que el pasado ejercicio ocho de los diez principales mercados crecieron, con solo Japón e India mostrando una disminución en su mercado, mientras que Estados Unidos se recuperó tras un "turbulento" 2022 y se apuntó un avance del 40 % hasta los 32,5 GW.

En Europa, Alemania instaló 15 GW, marcando un nuevo récord para cualquier país europeo. EFE

jaf/rja/pddp

Guardar

Nuevo