Lamadrid asegura que su objetivo es estar en el 'Top 10' y después luchar por las medallas

Guardar

Nuevo

Sevilla, 18 jun (EFE).- La windsurfista Pilar Lamadrid, debutante en unos Juegos Olímpicos y representante española en iQFOil, clase que también se estrena en el programa de vela en París 2024, ha asegurado que el objetivo en las aguas de Marsella, ciudad francesa donde se desarrollará la competición", es estar primero en el 'Top 10' y después "la lucha por las medallas".

"De alguna forma, no importa cómo haya ido la semana que, si estás en ese Top 10, están todas las puertas abiertas para irte a casa con un metal. Los Juegos Olímpicos son una competición especial al ser una flota pequeña, digamos que la forma de juego cambia y con ello también las principales rivales", afirma la sevillana en declaraciones facilitadas por la Federación Andaluza de Vela (FAV).

La regatista del Club Náutico Puerto Sherry, de 27 años y afincada en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, añade al respecto "que siempre hay alguna sorpresa", aunque cree que "todas van a ser muy buenas rivales, con especial atención a Gran Bretaña e Israel y algún país que, según qué condiciones, puede sorprender, como Países Bajos, Noruega, Francia, Polonia o Croacia".

Lamadrid precisa que, en Marsella, "la realidad es que con cualquier resultado estaría satisfecha porque ninguno quita todo el trabajo que hay detrás", aunque reitera que su "objetivo sigue siendo entrar en ese Top 10 y llegar a la Gran Final".

La regatista andaluza también destaca que, independientemente de los que suceda en estos Juegos, sus planes de futuro "sin duda alguna son seguir entrenando con la mente puesta en Los Ángeles 2028", sede de la siguiente cita olímpica.

Lamadrid, que además de deportista de élite es fisioterapeuta, asegura que es "es una persona con mucha capacidad de sacrificio, muy exigente en el día a día, que disfruta con pasión de lo que hace" y que también es "una hippie disciplinada".

La windsurfista subraya que el largo proceso de selección para ser la representante española en la clase iQFOil "ha servido para aprender en esta experiencia totalmente nueva" para ella, "la de llegar a ser olímpica", aunque precisa que "todavía no se lo cree "mucho".

"La realidad es que en mi día a día nunca he sido consciente de dónde estamos en ese sentido, solo cada vez que me preguntan sobre los Juegos Olímpicos caigo de nuevo en la cuenta de lo cercano del objetivo de toda una vida", argumenta.

"No es solo el hecho de ir a unos Juegos, sino aspirar a ser la mejor regatista que pueda llegar a ser. Ser la seleccionada no es más que un regalo en el camino, así que pienso disfrutarlo al cien por cien", subraya la sevillana. EFE

agr/jpd

Guardar

Nuevo