La Justicia francesa examinará si Total y EDF cumplen con su deber de vigilancia

Guardar

Nuevo

París, 18 jun (EFECOM).- El Tribunal de Apelación de París ha decidido examinar sobre el fondo las demandas de dos grupos de ONG, uno que reprocha a EDF haber incumplido sus obligaciones de respeto de los derechos de los indígenas en un proyecto eólico en México y el otro por la política climática de TotalEnergies.

En los dos casos, los jueces admitieron a trámite las denuncias, que serán analizadas para determinar si las empresas se ajustan a una ley francesa pionera que obliga a las multinacionales a publicar y aplicar de forma efectiva en los que se identifican riesgos de atentar en sus actividades contra los derechos humanos o medioambientales.

En un comunicado, Sherpa, que es una de las ONG que había demandado a TotalEnergies, se felicita de lo que califica de "una victoria de etapa en el proceso climático" contra el gigante petrolero francés.

El objetivo es obligar a la empresa a "tomar las medidas necesarias para alinearse con el objetivo del acuerdo de París" de 2015 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

"Después de años de procedimiento, la multinacional va a tener que justificar el respeto de sus obligaciones en materia climática".

En una decisión previa de julio de 2023, el Tribunal Judicial de París había considerado inadmisible la denuncia por cuestiones de forma.

En el caso de EDF, los representantes de la comunidad autóctona mexicana de Unión Hidalgo, ProDESC y ECCHR habían llevado a los tribunales a la compañía eléctrica francesa (que además es de titularidad estatal) por su proyecto de levantar un parque eólico con un centenar de aerogeneradores gigantes.

Esas ONG estiman que la comunidad local no ha sido consultada para que pueda dar su consentimiento y la situación ha generado una polarización importante con una "escalada de violencia contra los defensores de los derechos humanos".

En noviembre de 2021, el Tribunal Judicial de París también declaró inadmisible esa demanda por razones de forma, pero el recurso contra esa decisión ha permitido ahora cambiar la situación y da pie a un examen sobre el fondo.

La ley francesa sobre el deber de vigilancia, en cualquier caso, tiene un carácter preventivo. En caso de ser condenada, EDF tendría que corregir su plan de vigilancia, con sanciones únicamente si tardaba en hacerlo. EFECOM

ac/emm

Guardar

Nuevo