Investigan como violencia machista la muerte de una pareja en Soto del Real (Madrid)

Guardar

Nuevo

Madrid, 18 jun (EFE).- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista0 la muerte de una pareja cuyos cuerpos sin vida y con signos de violencia han sido hallados en el interior de una vivienda de la localidad madrileña de Soto del Real.

Fuentes próximas a la investigación han señalado a EFE que esa es la principal hipótesis que barajan los investigadores de Homicidios del instituto armado, que se encuentran en el lugar de los hechos llevando a cabo las primeras pesquisas.

De confirmarse este extremo, serían ya 15 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este año y 1.259 desde que en 2003 comenzaron los registros. Sería, además, la primera registrada en la Comunidad de Madrid en 2024.

Los cadáveres de un hombre de 53 años y una mujer de 65, han sido hallados sobre las 15:00 horas de este martes en el interior de una vivienda de la calle Vicente Aleixandre con signos de violencia, ha informado la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.

Ambos de nacionalidad española, eran pareja y se encontraban en trámites de separación, aunque no existían denuncias previas por violencia machista y por tanto ninguno de los dos se encontraba registrado en el sistema VioGén.

Ha sido un familiar de la mujer quien ha llamado a la Guardia Civil alertando de que llevaba varios días sin tener noticias de ella, por lo que una patrulla se ha desplazado hasta su vivienda.

Allí han encontrado los cuerpos sin vida de la pareja con signos de violencia, por lo que poco después han llegado los agentes de Homicidios, que han asumido la investigación del caso.

La principal hipótesis con la que trabajan es que el hombre ha acabado con la vida de la mujer y después se ha suicidado.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE

llo/rb/jls

1012147

Guardar

Nuevo