Garriga (Vox) niega gastos personales en las cuentas del grupo "que no hayan sido subsanados"

Guardar

Nuevo

infobae

El líder de Vox, Ignacio Garriga, ha negado este martes que haya gastos personales imputados a las cuentas del grupo parlamentario "que no hayan sido subsanados en su momento oportuno por un importe menor de 400 euros". "No hay ningún gasto personal del que les habla ni de ningún diputado del grupo Vox imputado a las cuentas del grupo. Insistiré en ello porque tengo tal certeza que presentaré querellas contra quien siga ahondando en esta idea, que es falsa", ha sostenido en rueda de prensa en la Cámara. Todo ello después de que un informe de la oidora de cuentas del Parlament del 23 de mayo constata que Garriga efectuó gastos por una cuantía de más de 39.000 euros bajo conceptos como AMPA, peluquería, tintorería y tiendas de alimentación, entre otros, tal como denunció la exdiputada de Vox Isabel Lázaro en abril ante la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC)como gastos personales ajenos al grupo. Sin querer entrar en el debate de los conceptos, Garriga ha insistido en que no ha existido "ni una sola irregularidad ni ilegalidad" en las cuentas del grupo de Vox. Según él, todos los gastos del grupo parlamentario se presentaron en tiempo y forma y fueron auditados en el Parlament, y ha asegurado que tras conocer la denuncia ante la OAC, pidió que se revisaran todos los conceptos y gastos del grupo en los últimos años: "Y se detectaron errores, cifrados por menos de 400 euros, que en su momento fueron devueltos a las cuentas del grupo", ha añadido. "Una devolución y una auditoria que se hizo antes de que la Mesa nos hiciera llegar el requerimiento de información que recibimos hace pocos días", ha detallado Garriga, tras asegurar que el resto de gastos corresponden a gastos de funcionamiento ordinario del grupo. Además de asegurar que no tienen nada que esconder, ha resaltado que en el informe de la oidora de cuentas del Parlament "en ningún lugar sale la palabra irregular o ilegal y se limita a solicitar información", y ha emplazado al resto de grupo a demostrar transparencia también en sus cuentas. RONDA DE CONTACTOS Tras reunirse con el presidente del Parlament, Josep Rull, en el marco de la ronda de contactos por la investidura, ha lamentado que la Cámara esté encabezada por alguien que estuvo "condenado y pasó por la cárcel" por el 1-O. En el encuentro ha pedido a Rull que la Mesa respete los derechos de participación política de todos los grupos así como el derecho de participación y expresión de todos los diputados al asegurar que los de Vox han estado sometidos "a una permanente censura y arbitrariedad capitaneada por la presidencia de la Cámara". También le ha reclamado que anule el voto delegado del expresidente catalán y candidato de Junts Carles Puigdemont, del exconseller Lluís Puig y del diputado de ERC Ruben Wagensberg. Además, le ha trasladado que no apoyarán a Puigdemont ni al primer secretario del PSC, Salvador Illa, si se presentan como candidatos a la investidura: "No podemos permitir que los responsables de la decadencia de Catalunya vuelvan a estar al mando".

Guardar

Nuevo