Empresas de conservación de carreteras piden invertir 2% valor patrimonial en conservación

Guardar

Nuevo

Madrid, 18 jun (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), Pablo Sáez, ha pedido este martes establecer legalmente un porcentaje no inferior al 1,9 % del valor patrimonial para financiar la conservación de carreteras.

La asociación ha celebrado la entrega del vigésimo Premio Nacional ACEX a la seguridad en conservación, ha informado en un comunicado.

Según ACEX, para el correcto funcionamiento del sistema de transportes por carretera y la seguridad de los usuarios es preciso destinar 1.610 millones de euros al año a la conservación de carreteras del Estado, incluidos los 1.000 kilómetros de autopistas de peaje revertidas al Estado.

Además, considera deseable invertir otros 1.628 millones de euros en la red autonómica y 694 millones en la de las diputaciones provinciales.

En la inauguración del acto, Sáez incidió en la necesidad de destinar mayores recursos a la conservación de las infraestructuras viarias, pues las carreteras representan el 95,5 % del transporte de mercancías y el 89,8 % del de viajeros, según datos del Observatorio del Transporte y la Logística en España de 2022.

Por eso, pide el establecimiento de ese porcentaje no inferior al 1,9 % del valor patrimonial para financiar la conservación de carreteras, que ha dicho que debe ser "sistemática y constante en el tiempo para no comprometer la movilidad de los ciudadanos, la seguridad de las carreteras y la competitividad del país".

Sáez ha dicho que en la última década la conservación de carreteras ha ganado peso en las actuaciones gubernamentales, como demuestra su incremento en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al priorizar la conservación y el mantenimiento de carreteras frente a la construcción de nuevas vías.

No obstante, ha señalado que, pese al incremento presupuestario de los últimos años, el déficit en conservación de carreteras sigue creciendo, acercándose a los 10.000 millones de euros.

Además, ha dicho que la apuesta del Ministerio de Transportes por el transporte de mercancías por tren lleva al sector a preguntarse sobre la repercusión que ésto tendrá en la inversión destinada a la conservación de carreteras.

España invierte un 50 % menos en conservación de carreteras que los países de su entorno, según Sáez, que ha dicho que, a pesar de que la inversión sea la mitad, las vías españolas están al mismo nivel e, incluso, mejor que las de los países del entorno, lo que pone en valor la calidad de la ingeniería y los ingenieros españoles, y la existencia de un sector muy cualificado de conservación integral.

Por otro lado, ACEX ha informado del descenso de la accidentabilidad entre los operarios de conservación de carreteras.

Según sus datos, en 2023 hubo 12 accidentes con 13 heridos (un 46 % menos que en 2022 y 6 heridos menos) y dos operarios fallecidos (uno de ellos por causa natural), frente a cuatro muertes en 2022. EFECOM

cga/jmj

Guardar

Nuevo