El TS vuelve a dar la razón al coronel De los Cobos en su batalla para ascender a general

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA2200 con la reacción del Ministerio del Interior)

Madrid, 18 jun (EFE).- El Tribunal Supremo ha anulado por segunda vez los reales decretos en los que el Gobierno acordaba nombrar a tres generales de la Guardia Civil, al dar parcialmente la razón al coronel Diego Pérez de los Cobos, que ya recurrió una vez anterior los nombramientos al sentirse relegado en el ascenso al que alegó tener derecho.

La Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal ya estimó en 2023 los recursos de Pérez de los Cobos contra la decisión del Ejecutivo de ascender a general a tres miembros de la Guardia Civil, que quedó anulada.

Entonces, el Supremo ordenó al Gobierno retrotraer las actuaciones y valorar la evaluación realizada por el Consejo Superior de la Guardia Civil sobre la idoneidad de quienes vayan a ascender.

Tras la sentencia, el Ejecutivo volvió a realizar los nombramientos el pasado mes de diciembre y Pérez de los Cobos volvió a recurrirlos.

En respuesta a este último capítulo judicial, el Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos de coronel y ha vuelto a anular los reales decretos que acordaban los nombramientos, según el fallo adelantado este martes y cuya sentencia se conocerá en los próximos días.

De los Cobos, conocido por su actuación en el 'procés' y el referéndum del 1-O de Cataluña, ha llevado varias decisiones del Ejecutivo al Supremo, quien ordenó en 2023 restituirle en su cargo de jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, del que fue cesado en mayo de 2020 después de que miembros de la Policía Judicial de la citada comandancia entregaran un informe a la jueza que llevaba el caso de la manifestación del 8M y su posible influencia en la expansión de la covid19.

Fuentes de Interior han precisado que tendrán que conocer el contenido de la sentencia para hacer una valoración de fondo, aunque han asegurado que en cuanto le sea notificada "procederá a ejecutarla en los términos que señale la resolución del Supremo".

Ahora bien, las mismas fuentes han adelantado que se subsanará el "error formal" que haya podido detectar el alto tribunal para volver a acordar el ascenso a general anulado y que se propondrá "al candidato más idóneo".

"Todo indica que será necesario retrotraer las actuaciones a algún punto concreto del proceso de ascenso, corregir el error formal que haya podido detectar el Supremo y volver a acordar el ascenso a general anulado, trámite en el que la Dirección General de la Guardia Civil volverá a proponer, como ha hecho hasta ahora, al candidato más idóneo para el cargo", han subrayado desde Interior. EFE

mms-vmg/ros/jls

Guardar

Nuevo