El PSOE y sus socios tumban en el Congreso la ley del PP para castigar protestas ecologistas contra el patrimonio

Guardar

Nuevo

infobae

El PSOE y sus socios en el Congreso han tumbado la reforma de la Ley de Patrimonio Histórico propuesta por el PP para endurecer el castigo por ataques vandálicos a los bienes históricos, culturales y artísticos y evitar que esas acciones puedan quedar "impunes". El PP, Vox y UPN han votado a favor, pero ha habido ausencias en sus filas, entre ellas la del propio Alberto Núñez Feijóo, y finalmente los apoyos han quedado en 168 votos, insuficientes frente a los 170 votos en contra de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, Junts, Podemos y BNG. Tanto el PNV como Coalición Canaria han optado por abstenerse. En la iniciativa, los 'populares' alertaban de la "nueva amenaza" que suponen los ataques contra obras de arte, una acción cada vez más frecuente entre los grupos ecologistas como forma de reivindicar su mensaje. Por ello, proponían introducir dos nuevas infracciones específicas en el artículo 76.1 de la ley de Patrimonio Histórico para que se tipifique con "exactitud" las conductas que atenten contra los bienes protegidos. MULTAS DE HASTA 150.000 EUROS Asimismo, en el artículo 76 de dicha ley querían, por un lado, incluir en el tercer apartado la cuantía de las multas, que oscilan entre los 60.000 hasta los 150.000 euros, y además modificar el segundo apartado para aquellos caso en los que la lesión sea valorable económicamente. Por último, modificaban el artículo 72 de la norma y que se añada una restricción de acceso a los archivos, bibliotecas y museos donde haya bienes protegidos para "reforzar la proyección y conservación". PNV PIDE NO HACER DEMAGOGIA Durante el debate, tanto el PSOE como sus socios parlamentarios, entre ellos Sumar, Podemos o los partidos independentistas, han mostrado su desacuerdo con la norma al considerarla poco "acertada" o con el "objetivo de criminalizar la protesta" de los activistas climáticos. Sin embargo, desde el PNV, aunque consideran que el texto podría ser "más correcto" se han mostrado abiertos a apoyar la propuesta. "Podemos hacer demagogias, pero esto no va del derecho a manifestarse o a la protesta: se trata de proteger bienes que son de todos", ha indicado el diputado Joseba Aguirretxea.

Guardar

Nuevo