El PP exige convocar el Consejo Fiscal contra la "independencia fiscal" para Cataluña

Guardar

Nuevo

(Actualiza la noticia NA2261 con la petición de convocar el Consejo Fiscal por parte de las autonomías que gobierna el PP)

Madrid, 18 jun (EFE).- El portavoz del PP, Borja Sémper, ha exigido este martes que el Gobierno convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para debatir en este foro multilateral autonómico la propuesta de una financiación singular para Cataluña, que los populares califican de "independencia fiscal" para la Generalitat.

"Reclamamos la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el órgano en el que se tiene que dirimir este tipo de decisiones, no entre Sánchez e independentistas, este es el marco legal y lo contrario está condenado al fracaso", ha recalcado.

En rueda de prensa tras el Comité de Dirección del PP, Sémper ha denunciado que la financiación singular para Cataluña es un "pago material y económico" a los independentistas a cambio de la presidencia de la Generalitat y se ha preguntado si el siguiente paso será el referéndum de independencia que ya pide ERC.

"Les ha dado la llave de la gobernabilidad y ahora les quiere entregar la llave de la caja", ha denunciado Sémper, que ha citado frases de varios socialistas, como Emiliano García-Page, Javier Lambán o Felipe González, advirtiendo de la necesidad de una reforma constitucional para implementar una financiación singular o rechazando chantajes.

El PP ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de volver a mercadear con el bien común" y ha advertido de que, de materializarse este "atropello", habrá riesgo de que se cierren camas hospitalarias en Almería, medicamentos inaccesibles en Castilla-La Mancha o el cierre de aulas infantiles en Asturias.

"Llegados a este punto, el PSOE tiene que elegir si quiere una España solidaria o insolidaria, pero lamentablemente el PSOE ha elegido lo que le convenga a Pedro Sánchez", ha afirmado Sémper.

El PP considera además que hay autonomías del PSOE que comparten su rechazo a una financiación singular para Cataluña, aunque no buscará organizar desde Génova un frente común contra Sánchez, ya que consideran que eso forma parte de la autonomía de las distintas regiones, según apuntan fuentes de la dirección.

El PP no ha adelantado si llevará el nuevo modelo de financiación autonómica al Tribunal Constitucional porque considera que lo que hay es un "mercadeo y un lío montado" y no una propuesta específica sobre la que se puedan posicionar con rigor.

Que el Gobierno se abra a dotar a Cataluña de una financiación singular es para el PP la muestra de que el PSOE está dispuesto a todo para que Salvador Illa sea president de la Generalitat, aunque los populares también apuntan que el propio Illa "no va a pintar nada" en una negociación en la que sí pintarán Ferraz o Moncloa.

El PP subraya que un sistema de financiación no se puede pactar entre ERC, Junts, y el PSOE, "en una mesa camilla entre dos y en Ginebra" sino que tiene que haber un pacto en el que "todos ganen mucho y todos cedan un poco".

Esta misma tarde, los consejeros de Hacienda de las autonomías gobernadas por el PP (Galicia, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, Madrid, Castilla y León, Ceuta y Melilla) han enviado una carta conjunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamándole "la convocatoria inmediata" del Pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

También ha suscrito la misiva la consejera del ramo en Canarias, cuyo Gobierno preside Coalición Canaria pero donde Hacienda es uno de los departamentos dirigidos por el PP.

Los consejeros recuerdan en su misiva que el Reglamento del Consejo Fiscal dispone que ha de convocarse cuando lo solicite la tercera parte de sus miembros, y piden que, entre los puntos del orden del día, se incluya uno sobre la "postura del Gobierno de España en cuanto a la financiación autonómica".

EFE

ml.jvc/jdm

Guardar

Nuevo