Sumar defiende un modelo de financiación singular para Cataluña porque está en el Estatut

Guardar

Nuevo

Madrid, 17 jun (EFE).- Sumar ha defendido un modelo de financiación "singular" para Cataluña, como ha planteado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que el autogobierno catalán es distinto al del resto de territorios y que esa singularidad la recoge el Estatut y no ha sido desarrollada.

Una posición que ha explicado el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa en la sede madrileña del partido, en la que también ha insistido en que el modelo de financiación autonómica "está caducado" y hay que articular "una mejora" para el conjunto de las comunidades.

La financiación singular que Urtasun ve necesaria para Cataluña debe ir "muy vinculada a la presión fiscal, con un sistema tributario robusto", recordando, por ejemplo, que los comunes (la marca de Sumar que opera en Cataluña) nunca ha estado a favor de eliminar impuestos como el de sucesiones.

Por otro lado ha anunciado que el grupo de trabajo que Sumar creó con el PSOE para desplegar las medidas de regeneración democrática se reunirá esta semana para hablar de la posible reforma del poder judicial porque no creen "en la buena fe del PP", pero también quieren traer a la mesa otros asuntos pendientes como la derogación de la ley mordaza.

Sobre el tema del derecho al honor y la prioridad de acabar con los bulos, Urtasun se ha referido a la directiva europea sobre la libertad de los medios de comunicación "como un buen marco" para avanzar en esa dirección.

En cuanto a los presupuestos de 2025, el portavoz ha afirmado que tienen "toda la confianza" en sacarlos adelante y van a insistir, pese al rechazo del PNV y Junts, en que se mantenga de manera permanente el impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y las empresas energéticas. EFE

alr/ros

Guardar

Nuevo