Los españoles lideran la conciencia climática en Europa, según una encuesta sobre el clima

Guardar

Nuevo

Madrid, 14 jun (EFE).- Los españoles lideran la conciencia climática en Europa y la adaptación de los recursos hídricos al cambio climático, según los resultados del segundo Barómetro de la Transformación Ecológica elaborado por Veolia.

El estudio, cuyo objetivo es conocer la opinión pública sobre la situación medioambiental presente y futura y el nivel de aceptación de las distintas soluciones ecológicas existentes en España, revela que el 78 % de la población española se siente expuesta a las consecuencias del calentamiento global, 13 puntos por encima de la media mundial y 8 puntos por encima de la media europea.

La encuesta se ha llevado a cabo en 26 países (nueve de ellos en la UE) en los cinco continentes a más de 29 500 personas (entre 1.000 y 2.000 por país); en conjunto estos países representan alrededor del 60 % de la población mundial y el 67 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

En el estudio se exponen las inquietudes de la ciudadanía respecto al cambio climático y la aceptación de las soluciones para abordarlo, incluida la preservación de los recursos hídricos, la reutilización del agua y la producción local de energía para reducir las emisiones de carbono.

El 68 % de los españoles cree que actuar contra el cambio climático "costará menos que no hacer nada y sufrir las consecuencias de la alteración del clima"; el 58 % considera que "hay que combinar la tecnología y la autosuficiencia para poner límite al cambio climático y la contaminación" y el 81% pagaría un poco más por el agua para regenerarla y reducir el riesgo de agotamiento de los recursos hídricos.

Además, los datos reflejan que la salud pública es una prioridad, puesto que el 75 % se siente expuesto y vulnerable a los problemas de salud derivados de unas peores condiciones climáticas y el 79 % está convencido de que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad.

“Los resultados del segundo Barómetro de la Transformación Ecológica muestran claramente que los españoles están preparados para actuar y aceptar soluciones innovadoras para la adaptación de los recursos hídricos a las consecuencias del cambio climático. Esta conciencia es fundamental para una acción colectiva firme y eficaz", declara Estelle Brachlianoff, consejera delegada de Veolia.

Veolia es uno de los principales agentes del sector de los servicios medioambientales en España, tiene presencia en España desde hace más de 40 años, emplea a unas 15.000 personas y actualmente gestiona el suministro de agua potable y el tratamiento de aguas residuales para muchos municipios españoles. EFE

1012171

aec/crf

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias