La Caja de las Letras recibe el legado de Leopoldo Alas, 'Clarín'

Guardar

Nuevo

Madrid, 14 jun (EFE).- La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este viernes el legado 'in memoriam' del escritor Leopoldo Alas, 'Clarín', consistente en las primeras ediciones de la obra del asturiano y libros dedicados, entre ellos el de Luis Landero, Marta Sanz o Soledad Puértolas.

La celebración de los 140 años de la 'La Regenta' ha sido el punto de partida de esta iniciativa cuyo objetivo es reconocer la obra de este narrador conocido por el pseudónimo de 'Clarín', que forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX.

"Este homenaje a Clarín no tienen un fecha cerrada en la memoria porque quiere ser presente, porque quiere reivindicar la vida de los libros y de sus creadores de hoy", ha señalado el presidente del Instituto Cervantes, Luis García Montero, encargado de abrir la caja 1682 donde se ha depositado el legado.

Esta caja, antigua cámara acorazada bancaria donde depositan ahora sus legados escritores y otras personalidades relacionadas con la cultura, ha recibido el legado de Clarín: las primeras ediciones de 'Doña Berta', 'Palique' y 'Nueva Campaña'.

También se ha incluido los libros dedicados de 'La última función', de Luis Landero; 'El niño', de Fernando Aramburu; 'La novela olvidada en la casa del ingeniero', de Soledad Puértolas y 'Persianas metálicas bajan de golpe', de Marta Sanz.

Marta Sanz ha escrito para Leopoldo Alas: "Por escribir desde el cielo para hablar desde el suelo, con amor por Clarín" y Sonsoles Puértolas ha agradecido a Clarín que introdujera en la literatura a la mujer infiel a lo grande.

"Clarín traza un retrato conmovedor de una mujer atormentada que se graba en nuestra vida", ha señalado Puértolas, quien ha añadido que el personaje femenino de 'La Regenta' no tiene paralelo con otros personajes femeninos de los coetáneos del autor asturiano.

En la caja también se ha incluido una edición de 'La Regenta', del historiador y crítico literario Joan Oleza.

El presidente del principado, Andrián Barbón Rodríguez, ha recordado en el acto que se rinde tributo al autor de 'La Regenta', donde el escritor hizo un retrato de una ciudad de provincias del siglo XIX, en plena Restauración.

"Clarín sufrió represión por ello", ha añadido Barbón, quien ha recordado que 'La Regenta' en el franquismo fue un libro "casi prohibido". EFE

cm/aam

Guardar

Nuevo