Marlaska recuerda la última oferta de 5.500 policías ante las quejas del PP por la situación en Canarias y Baleares

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha remitido este martes en el Senado a la última oferta de empleo público de más de 5.500 nuevas plazas para la Policía y la Guardia Civil, así como al incremento salarial del 40% de los efectivos de ambas plantillas, ante la queja del PP por la situación de inseguridad en Canarias y la falta de vivienda para policías en Baleares. En la sesión de control en el Senado, Grande-Marlaska ha defendido su gestión desde 2018, aludiendo a la oferta de 34.220 nuevas plazas en los últimos seis años, y ha pedido al PP que "pregunte por qué hay tanta gente que quiere entrar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad". Además, ha sostenido que su Ministerio es el que está firmando convenios con hoteleros de zonas tensionadas por falta de viviendas, como ocurre en Baleares, con el objetivo de "dar recursos transitorios a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad". En este sentido, ha comparado esta medida con los barcos en los que se alojaron policías y guardias civiles en el dispositivo para impedir el referéndum independentista del 1-O en Cataluña. "Olvídese de la foto del Piolín", ha dicho en respuesta al PP, añadiendo que la dignidad de los agentes "es la del conjunto de la sociedad española". LLEGADA MASIVA DE MIGRANTES El senador del PP Sergio Ramos Acosta le ha reprochado que Canarias es la comunidad donde más crece de la criminalidad y que son los sindicatos policiales los que piden de forma urgente un aumento de efectivos, entre otras cosas por la "llegada masiva de inmigrantes que desprotege la seguridad ciudadana", aunque subrayando que "rotundamente no" se puede vincular inmigración con delincuencia. Grande-Marlaska ha vuelto a recordarle que con el Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy se perdieron 13.000 agentes, a lo que el senador 'popular' le ha contestado comparando las cifras de llegadas de migrantes a Canarias que, según ha dicho, han pasado de "una media de 470 personas a 22.500 al año". "Y no hable tanto del Partido Popular porque usted, le repito, andaba por allí", ha terciado Ramos Acosta, a quien Grande-Marlaska le ha dicho en su réplica que la "edad le dará un poco más de tranquilidad, conocimiento y puede ser que sabiduría". En su opinión, Rajoy "desmanteló la política migratoria" y ahora lo que se lleva a cabo es una gestión que tiene en cuenta que la "realidad geopolítica ha cambiado". POLICÍAS EN FURGONETAS Y DUCHAS EN GIMNASIO En la segunda pregunta del PP, el senador Miguel Ángel Jerez Juan se ha quejado de que Interior no da una solución a los problemas de vivienda de los policías en Baleares, aludiendo a "casos habituales" en los que hay agentes que "comparten habitación, duermen en furgonetas o se duchan en gimnasios". El ministro del Interior ha recordado que el problema de la vivienda es un reto del conjunto de las instituciones y se ha quejado de que es el actual Govern del PP el que "ha dejado sin efecto" protocolos de actuación aprobados en la etapa de Francina Armengol. En este sentido, Grande-Marlaska ha apuntado que el plan de infraestructuras de Interior "ya trabaja" para ofrecer una solución en Baleares al problema de la vivienda y que es su Ministerio el que firma convenios con los hoteleros de las islas. "Si colaboran es porque es este Ministerio del Interior está firmando convenios con los mismos para dar recursos transitorios habitacionales a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", ha concluido.

Guardar

Nuevo