Madrid, 7 jun (EFECOM).- El banco CBNK, fruto de la fusión de Banco Caminos y Bancofar, redujo un 9,7 % su beneficio neto en 2023 por el impacto de la fusión, ya que sin este extraordinario su resultado habría mejorado un 19,1 %, según ha informado la entidad.
De hecho, el beneficio antes de impuestos creció un 24,6 %, hasta 23,6 millones de euros en un año de transformación para el grupo que, además de acometer la fusión e integración de Banco Caminos y Bancofar, lanzó su nueva marca, CBNK.
La idea de la entidad es extender su propuesta de valor a otros colectivos con foco en profesionales especializados en su área de conocimiento (ingeniería y salud).
Los resultados se conocen después de que la junta general de accionistas del banco aprobara la gestión y las primeras cuentas conjuntas.
En un año marcado por un decrecimiento generalizado de la inversión crediticia en los balances de las entidades españolas, más del 3,23 % según los datos publicados por el Banco de España, CBNK destacó por haber continuado apoyando las finanzas y los negocios de sus clientes, explica en un comunicado.
Así, la concesión de crédito se incrementó "a niveles históricos", con formalizaciones por más de 400 millones de euros, que elevaron la cartera crediticia a 2.328 millones a cierre del año, 4,9 % más.
Por lo que respecta a los depósitos de la clientela, estos crecieron un 5,9 % en el ejercicio, hasta 2.803 millones, gracias, sobre todo, al exitoso lanzamiento de campañas de captación de pasivo a plazo.
La entidad cerró 2023 con una tasa de morosidad del 2,49 %, muy por debajo de la media del 3,54 % del sector.
La solvencia CET1 llegó al 14,81 % y la liquidez al 229,2 %, muy por encima de los ratios mínimos regulatorios y de buena parte de las entidades del sector, destaca la compañía en un comunicado. EFECOM
mbr/prb
Últimas Noticias
PP muestra su apoyo a los ertzainas heridos y denuncia que tengan que realizar su trabajo "sin medios adecuados"
El Gobierno de Aragón rebaja la fase de alerta por la mejoría de la emergencia causada por las tormentas

El PP de Aragón critica la "falsa polémica" creada por un PSOE "hasta el cuello de corrupción y prostitución"

Enma López (PSOE) critica que el PP "se ha convertido en la marca blanca de Vox"

El Gobierno vasco considera "tremendamente grave" la agresión de Ordizia e irá "hasta el final" en las responsabilidades
