Feijóo: "No sé quién asesora a Abascal pero lo cierto y verdad es que dedica el 50% de su tiempo a criticar al PP"

Guardar

Nuevo

infobae

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este jueves a Vox que no esté dedicando la campaña electoral de las elecciones europeas a "sustituir" a Pedro Sánchez sino a "criticar" a su partido y ha apelado una vez más a unir el voto de centroderecha en el Partido Popular para "abrir un escenario de cambio político" en España y que el presidente del Gobierno se vaya. "No sé quién asesora a Santiago Abascal pero lo cierto y verdad es que últimamente se dedica el 50% de su tiempo a criticar a Sánchez y el otro 50% de su tiempo a facilitarle su estrategia y en consecuencia a criticar al PP", ha manifestado. En este punto, ha pedido la "concentración del voto" de centroderecha en el PP. "Si vamos todos a votar, todos aquellos que queremos que Sánchez se vaya y cogemos una papeleta, la papeleta del Partido Popular, Sánchez se va seguro se ponga como se ponga, y es que hay una mayoría de españoles que quiere que Sánchez no sea presidente del Gobierno", ha afirmado. Según Feijóo, si "esa mayoría de españoles se concentra" y "ordenan el voto", el centroderecha español sacará "más votos que nunca en la historia". "Ya lo sacamos el 23 de julio del año pasado, 11.100.000 votos. Rajoy sacó 10.800.000 y tuvo una mayoría absoluta abrumadora. Con 11.100.000 votos el PP sobrepasaría los 190 escaños", ha indicado, pidiendo ser "consecuentes" con lo que se quiere. ALUDE A LO QUE HA OCURRIDO EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA En este punto, ha insistido en que esa división del voto entre PSOE y Vox "imposibilita el cambio en España". "Si queréis, como queremos la mayoría, que Sánchez sea una parte aciaga de la historia de España, lo conseguimos. Si dividimos el voto, puede que no lo consigamos", ha advertido. Feijóo ha señalado que él no hace comentarios sobre Vox salvo que le pregunten porque su objetivo "no es discutir con la oposición" sino "cambiar al Gobierno" de Pedro Sánchez. Dicho esto, ha reconocido que ha quedado "sorprendido" al ver las declaraciones de Santiago Abascal en el diario 'El Mundo', donde ha afirmado que desea que Sánchez reciba un varapalo y lo desea "igual de PP". "Lo que ha verbalizado es lo que ha hecho", ha señalado, aludiendo a que PSOE y Vox han "tumbado el presupuesto" del Ayuntamiento de Sevilla", dejando a "la cuarta ciudad de España sin presupuesto durante una campaña electoral". DICE QUE "IZQUIERDA" QUE SÁNCHEZ ESTÁ "VAMPIRIZANDO" ES "CÓMPLICE" Feijóo ha recordado la victoria del PP en las generales de hace un año y ha señalado que él sigue pensando que en España "hay esperanza" y "posibilidades de cambiar", máxime cuando, a su juicio, "la mayoría de los españoles quiere que Sánchez se vaya". "Cuestión distinta es que el señor Sánchez no tiene principios y, en consecuencia, puede pactar con cualquiera", ha dicho, aludiendo a sus acuerdos con "los herederos de la banda terrorista ETA" o contando con "los votos de un prófugo de la justicia buscado por el Tribunal Supremo". "Nunca un presidente de Gobierno ha utilizado el dinero público y el Código Penal a su disposición. Todo este tipo de cosas las pagará", ha afirmado, para avisar que esa "izquierda a la que está vampirizando", "como ya ha hecho con Podemos" y "ahora está haciendo con Sumar", "es cómplice de toda esta situación". "Por lo tanto, los principios éticos de lo que se denominaba anteriormente la izquierda pues se está arrastrando por el desagüe del sanchismo", ha asegurado, para recordar la frase del ministro socialista Alfredo Pérez Rubalcaba cuando dijo --tras los atentados del 11 de marzo de 2004-- que los españoles no merecían un Gobierno que les mienta. EL "PROBLEMA" ES LA DIVISIÓN DEL VOTO DE CENTRODERECHA Feijóo ha reiterado que él está convencido de que en España "va a producirse un cambio" pero ha admitido que el "problema" que tienen es la división del voto de centroderecha. Según ha añadido, en dos años el PP le ha dado "la vuelta al marcador" porque tenia "cinco millones de votos" y "ahora tiene 8". "Tenemos es que transformar la mayoría social en la mayoría electoral. Creo, además, que el Partido Popular está ensanchando el voto", ha manifestado, aludiendo a los recientes resultados del PP en Cataluña, donde han pasado de 3 a 15 escaños.

Guardar

Nuevo