Retiran del Diario de Sesiones algunas descalificaciones de Abascal al Gobierno y los insultos de Belarra a periodistas

Guardar

Nuevo

infobae

El Diario de Sesiones de la sesión plenaria del Congreso de hace dos semanas recoge la decisión de la Presidencia de la Cámara de 'retirar' algunas de las expresiones consideradas ofensivas que usaron en los debates distintos diputados, como la palabra "majestad" que utilizó el líder de Vox, Santiago Abascal, para referirse irónicamente al presidente Pedro Sánchez y su acusación al Gobierno de ejercer "violencia física" contra su partido, pero también se censura el término "defensor de la dictadura" que el socialista Patxi López, dedicó al líder de Vox, o los insultos a periodistas que pronunció la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. En aquel Pleno, el portavoz del Grupo Socialista anunció su intención de intervenir en el hemiciclo cada vez que considerase que se habían pronunciado palabras "ofensivas" e "incitadoras al odio" contra el PSOE o el Gobierno, y así lo hizo tanto el martes 21 como el miércoles 22 de mayo, pidiendo que esas expresiones fueran retiradas. A renglón seguido, otros grupos reclamaron lo mismo con otras descalificaciones, y la decisión quedó en manos de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, que es quien tiene la potestad de modificar las actas. Los Diarios de Sesiones de esos Plenos han tardado casi dos semanas en publicarse, el pasado viernes apareció el correspondiente a los debates del día 21 de mayo y este martes el del 22, cuando se produjo la última comparecencia parlamentaria del jefe del Ejecutivo. La tardanza, ya habitual esta legislatura, se debe a que hay que realizar una traducción certificada de las intervenciones en lenguas cooficiales. PALABRAS ENTRE CORCHETES Y en esos Diarios de Sesiones aparecen como retiradas buena parte de las palabras denunciadas. En realidad, nada se borra, pues si se hiciera las frases quedarían entrecortadas y sin sentido para la posteridad, y la práctica habitual es poner entre corchetes las expresiones reprobadas con una nota al pie de página indicando que se han retirado por decisión de la Presidencia. Así, del 22 de mayo se retiran unas palabras de Abascal acusando al Gobierno de ejecer "violencia física" contra Vox, "con la pinza del ministro de Interior (Fernando Grande-Marlaska), que permite a todo tipo de alborotadores y extremistas acercarse a los eventos de Vox", y de su anterior vicepresidente (Pablo Iglesias), "que directamente mandaba a sus escoltas a lanzar adoquines a los actos de Vox". También quedan señaladas las tres veces que Abascal trató a Sánchez como "majestad", pero en cambio no se atiende la solicitud de Patxi López de retirar otras palabras del líder de Vox acerca de que Sánchez es un "títere de extremismos, de narcogobiernos y de tiranías en Iberoamérica", que pronunció dos veces y que han quedado grabadas en el Diario de Sesiones. En el Diario también se considera inadecuado que el portavoz parlamentario del PSOE defina a Abascal como un "defensor de la dictadura", unas palabras que Vox había exigido retirar. "No podemos permitir que un [defensor de la Dictadura] insulte de esta manera a un presidente democrático", figura en la redacción final. Y a instancias del PP, que protestó en el debate, también se dan por retiradas unas palabras de Ione Belarra tachando de mentirosos y de corruptos a periodistas de cadenas de televisión como Ana Rosa Quintana (Telecinco), Pablo Motos, Susana Griso (Antena 3) y Antonio García Ferreras (laSexta). Y del día 21 de mayo, y a petición también de Patxi López, se 'retiran' unas palabras del diputado del Vox José María Sánchez García asegurando que el socialismo "solo lleva a la pobreza y a la muerte" y que los defensores de leyes de memoria son "ignorantes y mentirosos". "¡Sinvergüenza!", le gritó un diputado, según recoge el Diario de Sesiones. En el Pleno de la semana siguiente, especialmente el día 30 de mayo cuando se debatió la Ley de Amnistía, el tono del debate todavía se enardeció más y hubo una bronca en el hemiciclo con cruces de insultos entre diputados de Vox y Sumar a cuenta del viaje de Abascal a Israel, entre otros motivos. Pero ese Diario de Sesiones aún tardará varios días en publicarse.

Guardar

Nuevo