Alfonsín, exjefe de la Casa Real: reinar conlleva una restricción profunda de libertades

Guardar

Nuevo

Burgos, 5 jun (EFE).- El exjefe de la Casa del Rey Jaime Alfonsín considera necesario que la princesa de Asturias refuerce su formación académica con el aprendizaje del oficio de reinar, que no se adquiere en el colegio ni en la universidad, y que conlleva una restricción profunda de libertades.

Alfonsín, que ha abierto unas jornadas organizadas por la Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos con motivo del X Aniversario de la proclamación como rey de Felipe VI, ha disertado sobre la formación de doña Leonor, cuyos primeros pasos “ofrecen una gran confianza e invitan al optimismo”.

Como todavía consejero privado de la Casa del Rey, tras dejar sus anteriores responsabilidades el pasado enero, ha indicado que la formación académica “del más alto nivel” que va a recibir la princesa de Asturias “no es suficiente” para ejercer las funciones que tendrá que asumir como reina de España, pues el oficio de reinar no se aprende ni en el colegio ni en la universidad.

Doña Leonor deberá prepararse para ejercer el oficio con una formación especial y singular, ha insistido, que debe partir de tener conciencia de lo que es y está llamada a ser, de lo que representa y sus responsabilidades, “creérselo” y “estar a gusto”, pues conllevan una “restricción profunda de libertades”, con un margen reducido de privacidad.

Para el exjefe de la Casa Real, la futura reina debe formarse como persona, en valores cívicos, humanistas, morales y constitucionales, y la propia Constitución debe guiar sus actos; “la ejemplariedad es imprescindible para el desempeño del servicio público”, lo que va más allá de respetar y cumplir las leyes, ha apuntado.

En esa formación debe atenderse a su condición de mujer y “si sintoniza con el sentir, las aspiraciones y el deseo de las jóvenes, de las mujeres, habrá dado pasos muy importantes en su consolidación personal e institucional”.

Jaime Alfonsín ha reconocido que, a diferencia de lo ocurrido con Felipe VI, para cuya formación no se contaba con ningún referente útil, ha señalado, la educación de Doña Leonor está guiada por el propio Rey, que es responsable de la misma, más allá de su condición de padre.

Finalmente, sobre la educación que debe recibir la segunda hija de los reyes de España, la infanta Sofía, Alfonsín considera que debe seguir los pasos de su hermana, salvo en la formación militar, que es aplicable exclusivamente a doña Leonor.

Ha añadido que si lo desea pueda dedicar su vida al servicio del Estado, pero considera “inaceptable” que se compatibilice este servicio público con el trabajo en la empresa privada. EFE

pcr/jls

(foto)

Guardar

Nuevo