Vox tacha de "hipócrita" el "compromiso de adhesión" para inmigrantes propuesto por Feijóo

Guardar

Nuevo

Madrid, 4 jun (EFE).- Vox ha advertido este martes de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no ha inventado nada nuevo" con su propuesta de exigir un "compromiso de adhesión" a los inmigrantes y ha denunciado su "tremenda hipocresía" porque, según dice, los populares son defensores de las políticas de fronteras abiertas.

Así lo ha dicho la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en una rueda de prensa en la que ha subrayado que las normas sobre inmigración ya establecen requisitos de ese tipo que justamente "son los que está incumpliendo el Gobierno".

Ha criticado que Feijóo proponga este compromiso de adhesión en plena campaña de las elecciones europeas, cuando recientemente respaldaron la regularización de medio millón de inmigrantes.

Además, ha añadido que dirigentes del PP como el andaluz Juanma Moreno han defendido que hay "una obligación con esta gente", mientras que la madrileña Isabel Díaz Ayuso ha dicho que "no había derecho a levantar muros contra nadie".

"¿Cómo que no? ¿cómo no vamos a levantar muros?", ha recalcado la portavoz de Vox, que ha destacado que su partido siempre ha defendido que "España tiene unas fronteras".

Ha indicado que "todos los casos de violencia" cometidos por inmigrantes los ha denunciado Vox, "no el PP", y ha agregado que "el movimiento se demuestra andando" y que "no vale cambiar las tornas y decir lo contrario", porque "la votaciones están ahí".

Preguntada por el escrito que su grupo presentó el viernes a la Mesa por la "conducta arbitraria" de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha señalado que están a la espera de respuesta y que no descartan ningún tipo de acción.

En el escrito, Vox se quejaba de la negativa de la presidenta del Congreso a dar la palabra en el pleno del jueves al secretario general de su grupo parlamentario, José María Figaredo, cuando previamente sí se la había concedido al diputado de Sumar Gerardo Pisarello.

"Armengol ejerce más de comisaria política del PSOE que de tercera autoridad del Estado", porque "se calla cuando se lo manda" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y es el portavoz socialista, Patxi López, quién "le dice lo que tiene que hacer".

Finalmente, ha justificado el rechazo de su partido a los presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el PP, en que se trataba de unas cuentas "socialistas".

"Me hace mucha gracia que digan que hacemos una pinza con el PSOE, pero nadie se ha detenido a ver qué dicen esos presupuestos", ha dicho Millán, que se ha preguntado si es que "hay que apoyar al PP porque sí, independientemente de los que digan" las cuentas.

Ha señalado que ha "coincidido" en la votación con los socialistas y ha añadido que si eso es una pinza, "lo que hacen el PP y el PSOE Europa, ¿qué es? ¿una tenaza?". EFE

bgo/aam

Guardar

Nuevo