Dolors Montserrat (PP) propone que la UE no pueda contratar a condenados por terrorismo

Guardar

Nuevo

Madrid, 4 jun (EFE).- La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha propuesto este martes que las instituciones comunitarias no puedan contratar a condenados por terrorismo, además de prohibir los homenajes a terroristas.

A cinco días de las elecciones europeas Monterrat ha protagonizado un desayuno de Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que ha sido presentada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en el que ha desgranado diferentes propuestas del programa electoral del PP ante el 9 de junio.

La candidata popular ha anunciado que impulsará en Europa esa propuesta en los primeros seis meses, junto a otras once que figuran en el programa del PP, entre ellas pedir a la UE que incluyan cláusulas de "leal competencia" para proteger a los agricultores y ganaderos, así como crear una comisaría de pesca.

En vivienda, ha propuesto convenios bilaterales entre el Banco Europeo de Inversión (BEI) y las comunidades autónomas para que aporten financiación y suelo, respectivamente, para la construcción de viviendas o una reforma fiscal en Europa para que la construcción de viviendas sociales esté exenta de pagar IVA.

Montserrat ha abogado también por reformar la directiva de conciliación, proponiendo un banco de horas en las empresas para garantizar la flexibilidad laboral; mejorar la directiva de igualdad salarial y homogeneizar las penas a violadores.

Además, ha aludido a otras propuestas que el PP ha ido exponiendo en los últimos días, como abrir el debate para una nueva directiva europea que "prohíba indultos y amnistías por delitos de corrupción" o que los inmigrantes que lleguen a la Unión Europea tenga que firmar un compromiso de adhesión a los valores comunitarios.

Una política de reindustralización con fondos europeos, "apoyar a quien descontamina a través del principio quien descontamina, cobra" son otras de las medidas a las que ha aludido Montserrat.

Junto a esas medidas, los populares proponen crear un programa de exención de impuestos para jóvenes, mejorar el presupuesto del Erasmus e implantar el Bachillerato Schuman y fomentar que el español se reconozca como lengua de trabajo en la Comisión Europea.

Dolors Montserrat se ha comprometido a impulsar estos cambios en un plazo de seis meses. EFE

ml-era/eaa

Guardar

Nuevo