Temas del día de EFE Economía del lunes 3 de junio de 2024 (19:00 horas)

Guardar

Nuevo

MATRICULACIONES MAYO

Madrid - Las matriculaciones de turismos crecieron en mayo un 3,4 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 95.158 unidades, impulsadas sobre todo por el canal de las empresas de alquiler, si bien las ventas de electrificados se han estancado.

(Textos enviados a las 12:45, 14:25 h.)

- Los modelos de marcas europeas encabezan en mayo los turismos más vendidos por segundo mes.

- Las matriculaciones de motos y ligeros baja un 4 % en mayo pero crece un 4,7 % en el año.

- El mercado del automóvil en Italia registró en mayo pasado 139.581 matriculaciones, un 6,62 % menos que en el mismo periodo del 2023, indicó este lunes el Ministerio de Infraestructuras y Transportes en un comunicado.

.

TURISMO EXTRANJEROS

Madrid - España recibió entre enero y abril 24 millones de turistas, un 14,5 % más que en al mismo periodo de 2023, que gastaron aquí 31.513 millones de euros, el 22,6 % más, cifras que rompen de nuevo los récord de los meses anteriores, según los últimos datos del INE.

(Texto enviado a las 10:09 h.) (Infografía)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido el 0,66 % este lunes y ha logrado un nuevo máximo anual al rozar el nivel de 11.400 puntos, 11.397,2 en concreto, animado por el repunte de la mayoría de las plazas europeas y las compras de bonos, según datos del mercado.

(Texto enviado a las 17:46 h.)

- De los grandes valores Telefónica ha subido el 1,82 %; Iberdrola el 1,24 %, Inditex el 1,01 % y Banco Santander el 0,34 %. BBVA ha perdido el 1,73 % y Repsol el 1,3 %, primer y segundo puestos por caídas del IBEX.

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con subidas, a excepción de Londres, que ha bajado el 0,15 %, en tanto que Fráncfort ha avanzado el 0,6 %, Milán el 0,51 % y París el 0,06 % después de que rebajaran la calificación de la deuda francesa. El Euro Stoxx 50, índice que agrupa a las mayores empresas europeas por capitalización, ganó el 0,4 %.

- A esta hora Wall Street avanza en negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales baja el 1,04 %, el selectivo S&P 500 perde el 0,66 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, otro 0,47 %, en una ornada en que la bolsa de Nueva York vivió un problema técnico que ocasionó la suspensión de 28 valores después de que las acciones de la sociedad Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, cayeran un 99,97 % con respecto al cierre de la sesión del viernes.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0842 dólares, frente a los 1,0852 del pasado viernes.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, bajaba el 3,61 % y se negociaba a 78,67 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., perdía el 3,56 % hasta 74,25 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, descendió ocho puntos y medio hasta el 2,577 %, y el interés de la deuda española a largo plazo bajaba casi una décima y se situaba en el 3,294 %, en tanto que la prima de riesgo con Alemania en 71,8 puntos básicos, nivel de enero de 2022.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años se sitúa en el 4,406 % (-0,106) y a dos años en el 4,823 % (-0,07).

- El precio de la onza de oro troy subía el 0,66 % y se cambiaba a 2.342,76 dólares al cierre de las plazas europeas, y el Bitcóin avanzaba el 1,99 %, hasta 69.145,5 puntos.

.

WALL STREET

Nueva York - La Bolsa de Nueva York (NYSE) comunicó que ha solucionado el fallo técnico registrado este lunes que propició que se suspendiera la cotización de 28 valores, incluida la del conglomerado Berkshire Hathaway que aparecía en el sistema con un desplome del 99,97 % con respecto a la sesión del viernes.

(Textos enviados a las 17:28, 18:02, 18:50 h.)

- NYSE reportó que investigaba un problema técnico, aún no especificado, relacionado con las bandas de limitación de precios al alza y a la baja, que son mecanismos para detener las acciones en caso de volatilidad excesiva.

.

TALGO ALEMANIA

Madrid/Berlín - Talgo ha entregado a la operadora de tren alemana Deutsche Bahn (DB) las primeras unidades para pruebas de su modelo 230, conocido allí como Intercity ICE L, aunque la puesta en servicio de los primeros convoyes no se producirá hasta 2025, un año después de lo previsto, confirman fuentes tanto del constructor como de la compañía germana.

(Textos enviados a las 13:28, 14:26 h.)

.

TRANSPORTE AÉREO

Dubái - Las aerolíneas esperan alcanzar este año unos ingresos récord de 996.000 millones de dólares (918.000 millones de euros), un 9,7 % más que en 2023, gracias al aumento de viajeros, que rozará los 5.000 millones, según las previsiones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

(Texto enviado a las 10:31 h.)

Madrid - La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) considera precipitado que las organizaciones de consumidores, en este caso Facua, fomenten que los viajeros empiecen a reclamar ya por pagos indebidos de suplementos de billetes de avión porque la sanción impuesta por Consumo a cuatro líneas aéreas (Rynair, Vueling, EasyJet y Volotea) todavía no es firme.

.

GAMESTOP BOLSA

Nueva York - Las acciones de GameStop, una cadena de tiendas de EEUUde videojuegos y electrónica de consumo, subieron este lunes un 47,96 % tras la apertura de Wall Street, después de que el inversor estadounidense Keith Gill, conocido como ´Roaring Kitty´, publicara el domingo en Reddit una captura de pantalla que mostraba que posee 116 millones de dólares en acciones de la compañía.

(Texto)

- A esta hora los títulos de GameStop  aunque en las operaciones previas a la comercialización del lunes se dispararon asta casi el 80 %.

.

EMPRESAS AZUCARERA (Entrevista)

Madrid - El consejero delegado de AB Azucarera, Juan Luis Rivero, asegura en una entrevista con EFE que la empresa tiene potencial para incrementar su producción entre un 35 % y un 40 %, ante las perspectivas "enormes" que ofrece el mercado español y la expansión del cultivo de la remolacha.

(Texto enviado a las 9:04 h. (Audio) (Vídeo) (Foto)

.

AGRICULTURA PROTESTAS

Madrid - Las nuevas plataformas agrícolas surgidas tras la ola de protestas de principios de año han cortado este lunes completamente el tráfico autopista AP-7 en dirección a Francia y bloqueado la frontera en Irún para escenificar sus peticiones ante las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran el domingo. 

(Textos enviados a las 9:48, 10:38, 11:40, 11:09, 10:23 , 13:34, 13:58, 16:12, 18:13 h.) (Foto) (Vídeo)

.

TURQUÍA INFLACIÓN

Ankara - La tasa interanual de la inflación en Turquía ha proseguido su senda alcista en mayo, acelerándose hasta el 75,45 %, 5,65 puntos porcentuales más que la de abril (69,8 %) y su nivel más alto en 18 meses, ha informado este lunes el Instituto Estatal de Estadística de Turquía (Türkstat).

(Texto enviado a las 10:18 h.)

EFECOM

cs/vnz/apc/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo