HOY SERÁ NOTICIA. Martes, 4 de junio de 2024

Guardar

Nuevo

LEY AMNISTÍA

El PP pregunta hoy al Gobierno en el Senado cuándo se publicará la Ley de Amnistía en el BOE

Madrid (EFE).- La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, preguntará este martes en el pleno del Senado a la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, cuándo se publicará la Ley de Amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y si se está dilatando por miedo a sus efectos en la campaña electoral.

Fuentes del PP avanzaron este lunes que García ha registrado una solicitud para cambiar la pregunta oral que tenía prevista para la sesión de control al Gobierno en el Senado de esta semana, para poder preguntar a Alegría "por qué si era tan urgente la aprobación de la Ley de Amnistía ahora se dilata su publicación".

ELECCIONES EUROPEAS

La posibilidad de una moción de censura contra Sánchez tras el 9J irrumpe en la campaña de las europeas

Madrid (EFE).- La campaña de las elecciones europeas avanza con nuevos elementos que se van incorporando al debate, como la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo promoviera tras los comicios una moción de censura contra Pedro Sánchez, para la que necesitaría los votos de Junts.

Otro de los nuevos elementos es el compromiso de adhesión a los migrantes que quieran trabajar en Europa que propone el PP.

UNIVERSIDAD PRUEBA

Tras La Rioja y Madrid, estudiantes de 9 CC.AA. se examinan a partir de hoy de selectividad

Madrid (EFE).- Después de los riojanos y madrileños, estudiantes de 2º de Bachillerato de nueve comunidades autónomas se examinan a partir de este martes de las pruebas de acceso a la universidad.

De media aprobarán el 92 por ciento de estudiantes, pero no será suficiente para muchos de los que desean entrar a grados con notas de corte muy altas.

SOCIEDAD POBREZA

Presentación del informe 'El Estado de la Pobreza en España'

Madrid (EFE).- La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) presenta este martes el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España'.

Informe que identifica el alza de los precios y la escasez de alquileres asequibles como factores que generan empobrecimiento y aumentan la desigualdad.

MENORES TECNOLOGÍA

Móviles, tabletas, PC y televisores deberán llevar de fábrica un control digital parental

Madrid (EFE).- Los móviles, tabletas, ordenadores y televisores deberán incluir de fábrica la función de control digital parental para que pueda ser activada por los padres o tutores, que podrán decidir qué aplicaciones, servicios y contenidos restringen a los menores.

Así lo contempla el anteproyecto de ley para la protección de los menores en entornos digitales que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros.

ESPAÑA R. UNIDO

Albares acude a Algeciras tras enfriar las expectativas sobre el acuerdo sobre Gibraltar

Algeciras (EFE).- El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, mantendrá este martes en Algeciras (Cádiz) un encuentro con autoridades municipales, provinciales y autonómicas del Campo de Gibraltar para abordar los avances en la negociación sobre la futura relación del Peñón con la UE.

La reunión, que se celebrará a partir de las 18:00 horas en la sede de la Administración General del Estado en Algeciras, es recibida con pocas expectativas dada la proximidad de las elecciones europeas este domingo y las del Reino Unido, previstas para el 4 de julio.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El Tribunal Constitucional se dispone a avalar la ley Zerolo

Madrid (EFE).- El pleno del Tribunal Constitucional se dispone a avalar, en el pleno que comienza este martes, la ley para la igualdad de trato y no discriminación, conocida como ley Zerolo.

Estaba previsto además que el pleno decidiese sobre el recurso de Vox contra la reforma de la ley del aborto, que permite interrumpir el embarazo a las menores de 16 y 17 años sin consentimiento paterno, pero a pocas horas del comienzo de la reunión el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, decidió posponer ese debate a otro pleno después de las elecciones europeas del domingo.

DESEMPLEO MAYO

Publicación de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo

Madrid (EFE).- Los Ministerios de Trabajo e Inclusión publican este martes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de mayo.

En abril se alcanzaron por primera vez los 21 millones de afiliados y el paro se redujo a 2,66 millones, nivel de septiembre de 2008.

OBESIDAD INFANTIL

Presentación de estudio que evalúa la salud infantil y su margen de mejora en la ingesta de alimentos sanos

Madrid (EFE).- La Gasol Foundation presenta este martes datos del estudio Passos, que evalúa los estilos de vida y la salud de la población infantil de 8 a 16 años y sus familias en España.

Estudios que demuestran el gran margen de mejora en la ingesta de alimentos saludables como fruta fresca, lácteos o verduras.

PREMIOS JAUME I

Fallo de los premios Jaume I, en cuyo jurado hay 20 premios Nobel

Valencia (EFE).- Veinte Premios Nobel forman parte del jurado que este martes da a conocer los galardonados en las siete categorías de los Premios Rei Jaume I -Investigación Básica; Economía; Investigación Biomédica; I. Clínica y Salud Pública; Protección del Medio Ambiente; Nuevas tecnologías y Emprendedor-, a los que optan 232 candidaturas.

Los premios están dotados con cien mil euros, con el compromiso de destinar una parte del importe a la investigación o al emprendimiento en España.

ELECTRICIDAD PRECIOS

El precio de la luz será el triple del de este lunes y el más alto desde 16 de enero

Madrid (EFE).- El precio de la electricidad para este martes en el mercado mayorista será de una media de 87,64 euros/megavatios hora (MWh), el triple que el de ayer, lunes, y el más alto que se registra de media en un día desde el pasado 16 de enero, en que alcanzó los 90,12 euros/MWh.

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico, OMIE, y recogidos por EFE, el precio de la luz para hoy será, además, un 30,36 % superior al de hace un año. El precio más alto para este martes será de 175,55 euros/MWh y se ha fijado para entre las 8:00 y las 9:00 horas de la mañana; mientras que el más bajo, de 27,50 euros/MWh, se registrará entre las 16:00 y las 17:00 horas.

CASO NUMMARIA

Imanol Arias y Ana Duato, a juicio por el fraude fiscal millonario de Nummaria

Madrid (EFE).- Los actores Imanol Arias y Ana Duato, protagonistas de la serie "Cuéntame cómo pasó", se sentarán a partir de hoy en el banquillo de la Audiencia Nacional por un fraude a Hacienda de 2,7 y 1,9 millones de euros, respectivamente, presuntamente cometido a través del despacho de abogados Nummaria.

Por estos hechos, la Fiscalía Anticorrupción pide 32 años de cárcel para la actriz Ana Duato y 27 años para Imanol Arias por 7 y 6 delitos fiscales, respectivamente; y para el responsable de Nummaria, el abogado Fernando Peña, reclama la mayor pena (298 años de cárcel), acusado de liderar la organización criminal con la que se cometió el fraude.

JUICIO ATROPELLO

A juicio una mujer que mató a otras dos a las que arrolló con un coche sin carné y ebria

Madrid (EFE).- Una mujer se sienta este martes en el banquillo de a Audiencia Provincial de Madrid acusada del supuesto atropello mortal a dos mujeres que esperaban para cruzar en un paso de cebra regulado por semáforo del barrio madrileño de Sanchinarro, en 2022, y que conducía ebria y sin carné.

La mujer, P.G.B., será juzgada por un delito contra la seguridad vial en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia y conducir sin permiso. La Fiscalía pide para ellas 6 años de cárcel.

EL TIEMPO

Temperaturas al alza y sol este martes, salvo chubascos con tormentas fuertes en Cataluña

Madrid (EFE).- Este martes predominará de tiempo estable y el sol en la mayor parte del territorio, salvo los chubascos localmente fueres y acompañados de tormentas en el nordeste de Cataluña, algo más débiles en zonas montañosas y en el este de la meseta sur, con un aumento casi general de las temperaturas, informó la Aemet.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se producirán intervalos de nubes bajas en el norte de Galicia, área cantábrica, alto Ebro, norte de Burgos, Pirineos, Estrecho y Melilla, al igual que en las islas canarias más orientales y en el norte de las zonas montañosas, donde no se descarta alguna precipitación débil y dispersa. En el extremo norte son probables nieblas matinales y brumas en Baleares. En el extremo sur peninsular se registrará calima.

EFE

plv

Guardar

Nuevo