'Existe' asegura que su programa se centra en los problemas de las personas de la España "olvidada"

Guardar

Nuevo

infobae

La coalicción 'Existe' ha asegurado que su programa se centra en los problemas reales de las personas "que viven en la España vaciada y olvidada". Los candidatos de Soria ¡YA! en 'Existe', Vanessa García y Carlos Vallejo, han presentado este lunes los ejes principales de las propuestas de la coalición de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. García ha explicado que desde 'Existe' se quiere aplicar otro modelo de desarrollo, "centrado en los problemas de las personas y alejados de la polarización". "Mientras perdemos el tiempo en temas que no nos benefician, que sólo sirven para desviar la atención de lo importante, tenemos que trabajar por la sanidad, las infraestructuras o las empresas. Los ciudadanos merecemos un respeto y un entendimiento para revertir la despoblación y que haya un equilibrio entre todos los territorios", ha señalado García. La número cuatro de la lista ha señalado que el programa ha sido elaborado con las aportaciones de numerosos partidos de la España vaciada y olvidada, "más de 100 organizaciones repartidas por todo el país". Dividido en seis apartados, las propuestas de 'Existe' se centran en asuntos "que afectan" al día a día "como ciudadanos de territorios que no importan a los grandes partidos". Uno de los puntos del programa tiene que ver con el derecho a vivir "donde se quiera". "Igual que marcharnos de nuestro pueblo o ciudad tiene que ser una opción, no una obligación, todos tenemos derecho a elegir dónde vivir sin que se nos resten derechos", ha recalcado García. FONDOS Y FISCALIDAD. En cuanto a fondos europeos y fiscalidad, Carlos Vallejo ha señalado que sin unas condiciones justas no se puede avanzar en la justicia social. "Por eso buscamos incrementar la inversión y promover una fiscalidad diferenciada en las zonas más despobladas y en los que se encuentran en caída demográfica", ha detallado Vallejo. Para los representantes de Soria ¡YA! en 'Existe', es necesario hacer "una nueva política para distribuir los fondos europeos, rechazando la asignación por los Estados sin antes evaluar las necesidades reales de cada territorio y las diferencias entre ellos". Así, han incidido en que "hay que asegurar la participación de las autoridades locales y regionales en el diseño de las políticas y medidas legislativas de estos fondos, velando por el apartidismo y la colaboración entre las administraciones". Ambos han abordado las ayudas al funcionamiento, incidiendo en la tarifa plana para autónomos de Soria, Teruel y Cuenca. "El Gobierno lleva desde enero incumpliendo su compromiso de recuperarla. Son los únicos responsables de que se haya perdido y que los nuevos autónomos sorianos no se puedan beneficiar de esta medida", han señalado. En este sentido, han recordado la "reciente abstención del grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León a la propuesta de pedir al Gobierno su recuperación". PAC. S obre el sector primario, para EXISTE es importante construir "una política agrícola europea que sea justa, innovadora, sostenible y competitiva, que ponga en valor el trabajo esencial de sus profesionales promoviendo los productos agrícolas y ganaderos en los mercados nacionales e internacionales". "Hay que actualizar la PAC a la realidad socioeconómica actual y que agricultores y ganaderos sean considerados gestores del medio ambiente compensando tal función", han apuntado INFRAESTRUCTURAS. Sobre infraestructuras, para los candidatos sorianos de 'Existe' es necesario que la provincia de Soria esté conectada a los grandes corredores ferroviarios que está planificando el ministerio de Óscar Puente. "Ahora la provincia de Soria está fuera de estos mapas, por eso pediremos invertir los fondos de cohesión en mejorar y potenciar el tren convencional como infraestructura vertebradora del territorio. Hay que impulsar el Corredor Cantábrico-Mediterráneo y la conexión de Soria a este corredor a través del ramal Soria-Castejón", han recordado. Así, han pedido "conectar Valladolid con Aragón pasando por Soria"." También se mejoraría el mallado del territorio en cuanto a transporte ferroviario de personas y mercancías con el uso mixto con alta velocidad y tren convencional", han recalcado.

Guardar

Nuevo