Yolanda Díaz, a PP y Vox: "Sí, a la mierda. Ya está bien, basta de mentiras"

Guardar

Nuevo

Madrid, 1 jun (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha recordado este sábado en un mitin que los responsables del PP y de Vox "se pusieron muy nerviosos" porque ella dijo "a la mierda" en el pleno del Congreso, y ha afirmado que, tras las mentiras e insultos de la derecha, ella dice: "Sí, a la mierda. Ya está bien, basta de mentiras".

Díaz ha participado en un acto electoral junto a la cabeza de lista de Sumar a las europeas, Estrella Galán, en el parque Lorenzo Azofra de Getafe (Madrid), junto a otros dirigentes políticos como el cabeza de lista de Comunes Sumar, Jaume Asens, o la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.

La dirigente de Sumar ha explicado que estos días se ha demostrado que "no hay diferencias" entre el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, y el de Vox, José Abascal, y que ambos "se pusieron muy nerviosos" cuando un micrófono captó que ella dijo "a la mierda" tras una intervención del presidente Pedro Sánchez en el pleno del Congreso.

El PP se quejó en ese momento al considerarlo un insulto, pero desde el equipo de Díaz aseguraron que la política no se estaba dirigiendo al PP ni estaba insultando a Feijóo.

Este sábado, Díaz ha criticado que Feijóo se quejara de eso cuando "no para de mentir" y además desde la bancada de la derecha se insultó al diputado de los comunes Gerardo Pisarello, y ha añadido: "¿Sabéis qué os digo? Que ya está bien, que a la mierda, que vamos a gobernar mejor".

 "Sí, a la mierda. Ya está bien, basta de mentiras", ha incidido Yolanda Díaz, que ha sostenido que "la ola reaccionaria no es invencible" y ha confiado en que el 9J pasará como en las generales del 23 de julio pasado y ganará la izquierda.

Díaz ha asegurado que Sumar necesita "fuerza democrática" para y a "ensanchar la democracia" con derechos y conseguir objetivos como como reducir la jornada laboral o eliminar la pobreza energética, y ha marcado diferencias con el PSOE en varias ocasiones, destacando por ejemplo que ha sido su formación la que consiguió la reforma laboral o eliminar el premio nacional de tauromaquia.

Por su parte, la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, también ha pedido el voto para esta coalición y que "se puedan defender los derechos de la gente", y ha advertido a la derecha de que "va a pasar lo mismo que el 23J, que los progresistas van a volver a ganar".

Galán ha recordado que fue Sumar quien peleó por el reconocimiento del estado palestino, como ha ocurrido ahora, y ha abogado por llamar a consultas a la embajadora de España en Israel y por que el primer ministro israelí "sea juzgado por crímenes de guerra".

Al inicio del mitin un grupo de jóvenes que venía de una acampada universitaria en apoyo a Palestina ha tratado de irrumpir en el acto con una pancarta con críticas a Sumar y han recibido reproches de los asistentes, produciéndose un pequeño altercado sin mayores consecuencias. EFE

pgm/jdm

Guardar

Nuevo