Bendodo afirma que el PP defenderá "hasta la última instancia" que la amnistía es inconstitucional

Guardar

Nuevo

infobae

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que la amnistía es inconstitucional y que el partido defenderá "hasta la última instancia la injusticia que hizo ayer el socialismo y Pedro Sánchez", con la aprobación de la Ley. "La amnistía no se concede porque a Pedro Sánchez le interese, ni mucho menos, la convivencia en Catalunya", ha sostenido Bendodo este viernes en declaraciones a periodistas en Barcelona junto al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y el líder del partido en el Ayuntamiento, Daniel Sirera. En este sentido, ha señalado que los presidentes de las comunidades autónomas del PP ya anunciaron "que defenderían la igualdad de todos los españoles y plantearían el recurso de inconstitucional ante el Tribunal Constitucional (TC)". SEGUIR EN LA MONCLOA Bendodo ha sostenido que el interés del presidente del Gobierno, según él, es "la posibilidad de sumar para seguir sentado en el sillón de la Moncloa", y ve utilitarismo en la voluntad de Sánchez respecto a la amnistía. También ha criticado que el independentismo hable del referéndum tras aprobarse la amnistía, y ha señalado: "Sin ningún tipo de duda no engañan a nadie, porque al final están cumpliendo la hoja de ruta de la que ellos hablaron. Pero lo peor de todo es que al socialismo, a Sánchez, no se les movió ni un músculo de la cara". Así, ha afirmado que para el líder de Junts, Carles Puigdemont, no es suficiente la amnistía ni lo sería el referéndum, a su juicio, sino que quiere ser investido presidente de la Generalitat y que, si no, retira su apoyo al Gobierno, y ha añadido: "Pues a ver qué hace Sánchez". ELECCIONES EUROPEAS Por otra parte, Bendodo se ha referido a las elecciones europeas del próximo 9 de junio y ha anunciado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitará Catalunya en la última semana de campaña para hablar "de lo que preocupa realmente a los españoles". "Los españoles quieren que en estas elecciones europeas hablemos de lo que les preocupa: agricultura, sequía, inseguridad, inmigración, vivienda. De eso habla el PP en estas elecciones", ha concluido. ALEJANDRO FERNÁNDEZ Por su parte, el líder del PP en Catalunya ha afirmado que con la amnistía no hay reconciliación: "Lo que veo es más desafío, más conflicto, más inestabilidad. Y por lo tanto ayer fue un día muy triste para la democracia". "Yo escuchando a Puigdemont veo cualquier cosa menos reconciliación, francamente. Y cualquier persona mínimamente sincera debería reconocerlo", ha asegurado después de que Junts haya condicionado su apoyo al PSOE a que el PSC facilite investir a Puigdemont. Finalmente, preguntado por si el PP teme una repetición electoral en Catalunya, ha dicho: "Las elecciones nunca nos han dado miedo, estamos preparados. Tenemos clarísimo que seguiríamos creciendo en Catalunya, porque nuestro proyecto no ha parado de crecer en Catalunya, además coincidiendo con la presidencia de Alberto Núñez Feijóo, con un acelerón extraordinariamente notable".

Guardar

Nuevo