Presidente Canarias cree que el reconocimiento de Palestina "puede ayudar" a que el conflicto en Gaza se encone más

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho este martes que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España "lejos de ayudar a que el conflicto se solucione, puede ayudar a enconarlo más". En declaraciones a los periodistas ha tildado la guerra de "indeseable" y cree que "todos" los actores tienen que "contribuir" a crear un "ambiente de sosiego y entendimiento" en el contexto internacional. Ha lamentado la "vulneración de los derechos humanos" que se está cometiendo en Gaza y personalmente se ha mostrado "más proclive a facilitar el entendimiento de ambas partes" y no "tomar parte por una o por otra". Clavijo ha insistido en que "todos" están "horrorizados" con la guerra de Ucrania y con lo que ocurre en Gaza y deja en manos del Gobierno central la competencia en política internacional, si bien desde Canarias abogan por un "entendimiento para que termine este conflicto y dejen de sufrir" las personas en la franja. Con respecto a la reforma legal para hacer obligatoria la derivación de menores migrantes a otras comunidades autónomas ha asumido que el texto es "complejo" porque "afecta a muchos derechos" pero ha asegurado que el texto final se está ultimando con un "esfuerzo importante" de los servicios jurídicos de ambos gobiernos. "Nos urge porque el verano se acerca, el tiempo va pasando y la realidad es que al final la situación es muy complicada, con 5.600 menores en este momento, pero yo confío y espero que podamos en los próximos días cerrar definitivamente el texto para poder ya articular la figura, si es proposición de ley, si es decreto ley, de tal forma que nosotros seguimos defendiendo decreto ley, podamos tenerlo de aplicación de manera inmediata", ha apuntado. Ha reconocido que el archipiélago está "en una situación absolutamente límite" y si pasa el verano y empiezan a llegar embarcaciones "como previsiblemente va a ocurrir", no se va a poder garantizar la atención de los menores.

Guardar

Nuevo