El Consejo de Ministros aprueba presentar un recurso ante el TC sobre la ley autonómica de Aragón

Guardar

Nuevo

infobae

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para frenar la ley de Concordia aprobada por el gobierno autonómico de Aragón de PP y Vox, según ha indicado el ministro del ramo, Ángel Víctor Torres, que también ha asegurado que más adelante recurrirán las normas de Comunidad Valenciana y Castilla y León si no se aplican cambios. Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo celebrado esta misma mañana en La Moncloa y ha explicado que toman esta decisión cuando se cumplen tres meses de la publicación en el Boletín Oficial de Aragón de la citada norma, periodo establecido para llegar a un acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y el Central que finalmente no se ha producido. Torres ha señalado que intentaron abrir un dialogo formal con Aragón para llegar a un acuerdo pero la administración regional rechazó sentarse a la mesa a negociar "algo inusual", según ha remarcado. Señala además que el Gobierno toma esta decisión con el aval del Consejo de Estado y dice que el informe de este órgano concluye que se incumple el deber de colaboración con el Estado. Reprocha que esta norma retira placas de señalización de campos de concentración, así como de lugares de memoria y el mapa de fosas comunes, entre otras medidas. Torres también recrimina al gobierno aragonés que con su negativa a negociar rechace el informe de los relatores de Naciones Unidas "el derecho internacional y la preservación de los derechos humanos", sostiene. Además considera que estas normas que PP y Vox llaman "de concordia" que también se están desarrollando en otras comunidades gobernadas por estos partidos como Comunidad Valenciana y Castilla y León, "invisibilizan" a las víctimas del bando republicano, dificultan el trabajo de las organizaciones memorialistas que a su juicio trabajan por la verdad, para que nadie reescriba la historia blanqueado el franquismo. Dice que por tanto, recurren a la Constitución --"la misma que algunos dicen defender, pero olvidan aplicar", ha lanzado-- y acudirán "donde sea preciso" para defender los derechos humanos y el derecho internacional. Además, el ministro ha asegurado que presentarán sendos recursos ante el TC sobre las leyes de este tipo en Castilla y León y Comunidad Valenciana "en el momento en que esas proposiciones de ley se conviertan en leyes", dado que ahora están paralizados los trámites parlamentarios, según ha indicado. Señala que estas leyes no están avanzando porque nos encontramos en periodo electoral hasta las europeas del 9 de junio, pero insiste en que si finalmente estas normas ven la luz tal y como están redactadas hasta el momento, las recurrirán al TC igual que hacen ahora.

Guardar

Nuevo