Time Out Fest cierra la cuarta edición con unas 25.000 degustaciones servidas en dos días

Guardar

Nuevo

Barcelona, 26 may (EFE).- La cuarta edición del festival gastronómico Time Out Fest cerrará la noche de este domingo con más de 25.000 degustaciones servidas en dos días, en unas jornadas en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona a las que han acudido más de 12.000 asistentes, según han informado los organizadores.

Diecinueve chefs de los mejores restaurantes de Barcelona han trasladado sus fogones hasta el lugar para ofrecer en exclusiva dieciséis platos inéditos con producto local de proximidad.

Delicias como el mollete de carrillera ibérica con queso del Alt Urgell y la Cerdanya y manzana de Girona, o el yakitori de capón y pollo del Prat se han podido degustar durante las 48 horas del festival, en el que ha habido platos para todos los gustos y sensibilidades: cocina asiática, vegana, sin gluten, catalana y pastelería de alto nivel.

El codirector general de Time Out España y Francia, Eduard Voltas, ha mostrado su satisfacción por cómo ha ido esta cuarta edición, especialmente, por "la mejora de la experiencia de usuario, que se ha traducido en un acceso mucho más ágil al recinto y en una reducción muy significativa del tiempo de espera en las casetas de los chefs".

El aprendizaje de anteriores ediciones ha permitido, a su juicio, que los asistentes "hayan disfrutado más que nunca de un festival que es ya una referencia del calendario de los grandes acontecimientos de la ciudad".

El horario de cocina ha ido de las 11:00 horas hasta las 23:00 horas, con un equipo en los fogones integrado por Èlia Caral y Giulia Campazzi de Dr Zhang; Meilan Kao de Kao Street; Antonio Sáez de Xuba Tacos; Carles Abellan de Tapas 24; Robert Gelonch de RiasKru; Marc Martínez Casas de Rooster & Bubbles; Marien López y Haníbal Podlubny de Dillos; Marta Roselló y Daniel Benitorafe de Noru.

También, Héctor Ribeiro de Kintsugi; Matteo Bertozzi de My Fucking Restaurant; Sara Valls de Xeixa; Joan Miró de Les Truites; Maru Botana de Maru Botana Barcelona; Massimo Pignata de Delacrem y Fernando Bosch de Cuvo.

Por otra parte, ha habido degustaciones de cerveza, de vino de Peralada, ratafía, jamón y avellanas de Reus, así como de cócteles sin alcohol.

Las jornadas se han completado con varios talleres de sushi vegano y de pintura, mientras se ha saboreado un "buen vino", kokedamas, elaboración de colonia, combinaciones de especies y de decoración de pasteles.

Además, se ha grabado el pódcast gastronómico de Time Out, 'La Cullerada' presentado por Andreu Juanola y Andrea Gumes. EFE

id/ml/jla

Guardar

Nuevo