Madrid, 17 abr (EFECOM).- Los usuarios de vehículos de alquiler -tanto turistas como españoles- demandaron durante el pasado verano, especialmente, coches pequeños, urbanos y con un coste competitivo, según los datos de la consultora MSI publicados este miércoles por la patronal Feneval.
Por modelos, el Seat Arona, el Fiat 500 y el Opel Corsa fueron los vehículos más alquilados, de acuerdo con la información proporcionada por Feneval, que atribuye esta preferencia a la "necesidad imperiosa de una movilidad ágil y económica, especialmente, en destinos turísticos y grandes entornos urbanos".
Para el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona, el sector del alquiler de vehículos es una "piedra angular" para la industria turística y de automoción y movilidad española, ya que ofrece una "amplia gama de opciones sencillas, cómodas y útiles" que satisfacen las necesidades individuales de cada viajero.
Un papel que, aún así, "no permanece impasible" a los retos y desafíos actuales, sostiene la patronal, que se refiere, en concreto, a la creciente demanda de servicios digitales y a la adaptación a las nuevas regulaciones medioambientales.
Respecto a lo primero, Feneval recuerda que, desde el pasado verano, pone a disposición de los usuarios su servicio 'DNI-Car', por el que los clientes ya no tienen la obligación de llevar la documentación física del vehículo alquilado sino que basta con un código QR.
Mientras que sobre las regulaciones medioambientales, la federación insiste en los esfuerzos que la industria dedica a cumplir con los objetivos, un compromiso que refleja la "constante renovación de la flota de los vehículos de alquiler -cada 6/12 meses-". EFECOM
smv/prb
Últimas Noticias
Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial
Melilla exige al Gobierno español mayor transparencia en la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, criticando el secretismo y la falta de información a los empresarios locales
TSJA confirma cuatro años de cárcel para un hombre por violación a una joven en Conil

Dos muertos, tres heridos y cuatro desaparecidos en la explosión en una mina de Asturias
El PP extremeño defiende la Ley de Concordia pactada con Vox, que reconoce a "todas las víctimas"
