'Casting Lear', obra en la que cada noche un actor diferente sube a escena "en blanco"

Guardar

Madrid, 9 abr (EFE).- La creadora escénica Andrea Jiménez estrenará el próximo jueves en el Teatro de La Abadía 'Casting Lear', en la que estará acompañada por Juan Paños y un actor diferente cada noche, "que subirá a escena sin conocer ni el texto ni el guion, será dirigido mediante un pinganillo".

"En la obra interpreto a Cordelia y dirijo en directo a un actor que llega al teatro en blanco", ha explicado este martes en rueda de prensa Andrea Jiménez, creadora que considera que esta propuesta "empieza con nada y termina con nada".

En esta pieza, a partir de el 'Rey Lear', de Shakespeare, no hay nada en escena, no se usa atrezo, ni vestuario. "Ha sido un ejercicio de esencialización radical muy complejo, en el que la propia obra ha pedido a gritos la nada", ha añadido Jiménez.

Después de los trabajos realizados con Teatro en Vilo, Andrea Jiménez arranca nueva etapa como creadora escénica elaborando un espacio de encuentro con toda una generación de actores, "una propuesta lúdica, irreverente y reflexiva", ha contado la creada que comparte la dirección del montaje con Úrsula Martínez.

A medio camino entre la performance, la autoficción y el ensayo, "este proyecto acabó de tomar forma tras la invitación de Juan Mayorga de presentarlo aquí, en La Abadía", ha dicho Jiménez quien lo ha creado a partir de su relación con su padre y con Shakespeare.

"Ambos siempre me han dejado sin palabras y nunca he sabido muy bien cómo relacionarme con ellos", ha dicho Jiménez quien asegura que le gusta pensar que hace espectáculos de las cosas que no entiende y de las cosas que le dejan sin palabras.

"Esta pieza es una manera de intentar llevar más lejos la forma de explorar los clásicos y de mirar el lugar del que venimos, pensar los orígenes y poder retarlos, pero también celebrarnos", ha añadido.

La directora, que también encarnará en cierta medida a Cordelia, porque no dejará de ser a la vez personaje y directora en escena con pinganillo, conocerá los nombres de los actores que asistirán a encarnar a Lear, pero no sabe quién será el que le acompañe cada día hasta salir al escenario.

"Son actores, hombres, de cierta edad que están dispuestos a enfrentarse al vacío y a ser dirigidos en directo por una mujer más joven que ellos", ha contado la creadora quien reconoce "que tiene mucho valor estar dispuesto a mostrar la fragilidad y vulnerabilidad".

Alberto San Juan, Andrés Lima, Gonzalo de Castro, Mariano Llorente o Adolfo Fernández, son algunos de los actores que aceptarán el reto de ser Lear por una noche.

El aquí y el ahora cobra un papel más importante de lo habitual en la representación. "El público no va a saber a qué actor va a ver. No va a venir a ver a alguien, sino va a venir a ver algo", ha aclarado la creadora quien considera que "es teatro en vivo y en directo, diferente e irrepetible".

La obra es una reflexión sobre el origen y sobre la nada, pero también es una reflexión sobre la paternidad, el amor y el perdón", ha concluido esta joven creadora quien considera que con este espectáculo se ha puesto en riesgo. EFE

cm/jlg