'Chinas', Alterio y Verdaguer triunfan en la gala de la Unión de Actores y Actrices

Guardar

Nuevo

Madrid, 11 mar (EFE).- La película 'Chinas', de Arantxa Echevarría, ha sido una de las ganadoras de la 32 edición de los premios anuales de interpretación que concede la Unión de Actores y Actrices, muy repartidos entre todas las producciones de cine, televisión y teatro que estaban nominadas.

Yeju Ji, Julio Hu Chen y Xinyi Ye han sido reconocidos como mejores actriz de reparto, actor y actriz revelación, respectivamente, por su trabajo en 'Chinas', mientras que, tras recibir los Goya a mejor actor y actriz protagonista, Malena Alterio y David Verdaguer han sido premiados también por sus compañeros de profesión por sus papeles en 'Que nadie duerma' y 'Saben aquell', respectivamente. 'La Mesías' y 'Poquita fe' han empatado en reconocimientos por series de televisión.

En una gala celebrada en el Teatro Circo Price, donde se han escuchado voces contra los abusos sexuales, la censura o las guerras, además de la precariedad laboral, los actores y actrices asistentes han ovacionado en pie a Gemma Cuervo (Barcelona, 1936) al recibir el premio honorífico 'Toda una vida' como reconocimiento a una trayectoria de "dedicación, entrega y pasión".

Una emocionada Gemma Cuervo, a la que han entregado el premio sus hijos los también actores Cayetana y Fernando Guillén Cuervo, ha expresado su felicidad por ser actriz: "entre todos hacemos la cultura y salvamos el teatro". "A vuestro lado he sido felicísima, aprendiendo a ser actriz día a día, teniendo más dignidad que ninguna otra carrera. Estoy defendiendo la dignidad y me siento muy fuerte y muy bien", ha dicho antes de arrodillarse en el escenario.

En televisión, 'La Mesías' ha recibido el premio a mejor actriz protagonista por la interpretación de Lola Dueñas, serie que también ha visto como Gracia Olayo se ha llevado el galardón a mejor actriz de reparto. Quim Gutiérrez ha sido reconocido como mejor actor protagonista por 'El cuerpo en llamas'.

También el elenco de la serie de televisión 'Poquita fe' se ha llevado dos galardones: Pilar Gómez, como mejor actriz secundaria, y Jorge Basanta, como mejor actor de reparto.

Mientras, Cristóbal Suárez, ha sido galardonado por su papel de mejor secundario en 'Cristo y rey'.

En la gala, la secretaria general de la Unión de Actores y Actrices, Silvia de Pé, ha advertido de que no van a tolerar ni un solo caso de censura ya que "el arte debe ser libre" ni tampoco "caso alguno de "violencia, agresión o abuso" y ha garantizado que desde esta organización se seguirá asesorando a todas las actrices y actores que sufran agresiones: "denunciemos y digamos claro que ya se acabó", ha animado.

También ha animado a conseguir el cuarto convenio del sector audiovisual y ha pedido a los productores que den "un paso adelante". Asimismo ha reivindicado la representatividad sindical del sector que toca "poner en el BOE" y el reconocimiento de la intermitencia de la profesión en la fiscalidad.

En cine, el premio a mejor actriz secundaria ha sido para Ane Gabarain por la cinta '20.000 especies de abejas' y Ález Brendenmúhl en la misma categoría masculina por 'Creatura', mientras que Víctor Clavijo ha sido premiado por su trabajo como actor de reparto en 'Alguien que cuide de mí'.

Además, Maribel Verdú y Javier Godino han obtenido el reconocimiento por su trabajo en las producciones internacionales 'The Flash' y 'Sound of freedom', respectivamente.

En teatro, Alfredo Noval y Ernesto Arias han conseguido los premios a mejor actor protagonista y secundario, respectivamente, por 'La vida es sueño', mientras que Vicky Luengo ha sido elegida mejor actriz protagonista por 'Prima facie' y Belén Ponce de León, de reparto por 'La madre de Frankestein'. Montse Peidro y Alberto Velasco, lo han sido como actriz y actor de reparto.

Además, el Premio Mujeres en Unión-Pilar Bardem de esta edición ha sido otorgado a "las actrices que cambiaron el lenguaje del cine en España" como reconocimiento del trabajo de "aquellas que, con su talento y valentía, fueron determinantes para el cambio político, social e ideológico del lenguaje del cine en España", como Sara Mora, Sandra Alberti o Carmen Platero.

Y el Premio Especial de la Unión lo ha recibido el sindicato estadounidense SAG-AFTRA "por su labor en la defensa de los derechos de la comunidad artística, su capacidad negociadora y su resiliencia en un momento clave para todos los profesionales del audiovisual".

Su director general, Duncan Crabtree-Ireland, ha recordado en la gala cómo protagonizaron "una de las batallas más arduas" cuando los actores y actrices estadounidenses se unieron en "una solidaridad inquebrantable" y con su huelga protegieron derechos y reafirmaron el "papel indispensable que juega el factor humano". EFE

cn/plv

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo