Arantxa Echevarría pega carteles electorales de su pelicula 'Políticamente Incorrectos'

Guardar

Nuevo

Madrid, 26 ene (EFE).- La cineasta Arantxa Echevarría se ha puesto al frente de los 'equipos electorales' de los partidos Nueva Izquierda y España Liberal, que se juegan en los próximos comicios el gobierno de España, y hoy han procedido a la tradicional 'pegada de carteles', en una céntrica calle madrileña, para promocionar su nueva película 'Políticamente incorrectos".

"El tema es que a los políticos hay que tomárselos a risa, a todos, porque no se salva ni uno", ha dicho Echevarría entre risas, armada con un rotulador con el que se ha dedicado a pintar bigotes y dientes negros a los carteles con las fotos de los candidatos con los que promocionan la cinta.

A su lado, la actriz Adriana Torrebejano, que concurre como número dos de Alfonso Bravo (Gonzalo de Castro), ha intentado adelantarse para 'estropear' los carteles de la competencia, y han acabado las dos peleándose por un primer plano ante la prensa.

Producida por Netflix, la fecha elegida para el estreno es el próximo 23 de febrero (aniversario del golpe de Estado de Tejero), de momento, solo en cines.

La película es una sátira de la situación actual del país, aunque podría serlo de casi cualquier momento de la historia reciente de la política española, y Echevarría le saca punta hasta lo histriónico a los personajes, evidentemente inspirados en políticos famosos.

Así, Elena Irureta, peinada y maquillada, se parece muchísimo a Esperanza Aguirre, y su equipo son remedos de los seguidores de los partidos conservadores, vestidos con ropa de marca y los famosos 'fachalecos' de plumas, mientras Gonzalo de Castro se mete en el papel de un socialista 'de toda la vida' que se ve abocado a meter en su equipo a Laura, una 'progre perroflauta'.

Torrebejano, que encara su primer papel protagonista con esta Laura, define 'Políticamente incorrectos' como "una comedia muy gamberra donde vemos a dos partidos en plena precampaña luchando por hacerse con la presidencia de este país, pero aunque parezca disparatada, yo creo que la realidad supera la ficción", señala a EFE.

"Se trata de mostrar cómo se vive esto desde las entrañas de los partidos y reírnos de la polarización que ahora está tan de moda", comenta la actriz, que justo preparaba la escena del debate de candidatos políticos en la tele cuando se producían de verdad en la última campaña de las generales del 23 de julio.

"Me imaginaba qué podían hacer ellos en el camerino y me partía de risa", se ríe Torrebejano.

La película gira en torno a dos jóvenes 'cachorros' de la política, ella directora de redes, él, Pablo (Juanlu González), asesor recién llegado. Tras un incidente con un helicóptero sienten una atracción brutal el uno por el otro.

Pero pertenecen a partidos terriblemente enfrentados y la lucha entre ambos, situados en los números dos de las listas por puro marketing, acaba siendo encarnizada, mientras son incapaces de controlar sus impulsos amorosos. EFE

aga/jlg

Guardar

Nuevo