El Santos contrata a Fábio Carille como entrenador para su primer año en Segunda División

Guardar

Nuevo

Río de Janeiro, 19 dic (EFE).- El Santos anunció este martes la contratación del entrenador brasileño Fábio Carille, que estaba al frente del V-Varen Nagasaki japonés, para la temporada de 2024, en la que jugará en la segunda división por primera vez en su historia.

"Santos acordó el regreso del entrenador Fábio Carille. El comandante llega con un contrato de un año y la opción de permanencia por otra temporada. Buena suerte profesor", publicó en redes sociales el club brasileño en el que jugaron Pelé, Neymar, Robinho o Rodrygo.

El presidente del Santos, Marcelo Teixeira, dijo que la contratación de Carille, que ya fue entrenador del conjunto paulista por una corta temporada, es el inicio de "la reconstrucción" del equipo.

"En su segunda ocasión como técnico del Santos y con un excelente historial, Carille llega con la función de revisar y definir el elenco a partir de las nuevas normas y directrices que estamos implantando y que buscan un Santos grande de nuevo", dijo Teixeira, que fue elegido presidente este mes, tras el descenso.

Además de jugar en la segunda división, el club afronta una grave crisis financiera que obligó a sus nuevos dirigentes a revisar la plantilla y reducir los salarios.

Carille, de 50 años, dirigió al Santos entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, cuando aceptó la oferta del V-Varen Nagasaki.

El nuevo técnico del Santos inició su carrera como entrenador en 2017 en el Corinthians, con el que fue campeón brasileño (2017) y tricampeón paulista (2017, 2018 y 2019), pero a partir de entonces ha pasado más tiempo como estratega de clubes de Arabia Saudí.

Desde la salida del argentino Jorge Sampaoli en diciembre de 2019, cuando el equipo santista fue segundo en el Campeonato Brasileño, ningún entrenador ha conseguido mantenerse mucho tiempo en el banquillo del Santos, que en 2023 también tuvo como técnicos a Odair Hellmann, Paulo Turra, el uruguayo Diego Aguirre y el interino Marcelo Fernandes.

EFE

cm/ed/hbr/ism

Guardar

Nuevo