Madrid, 15 dic (EFE).- Efemérides para el lunes 16 de diciembre de 2024:
1835.- Un gran incendio en la ciudad de Nueva York destruye la Bolsa y la mayoría de edificios del extremo sureste de la isla de Manhattan en torno a Wall Street.
1857.- Un terremoto causa la muerte de más de 13.000 personas en Nápoles.
1877.- Se realiza en Barcelona el primer ensayo de comunicación telefónica en España.
1914.- Egipto se convierte en protectorado del Reino Unido por decisión de este último país.
1920.- Un terremoto de magnitud 7,8 causa entre 200.000 y 273.000 muertos en la provincia china de Gansu.
1933.- Nuevo Gobierno en España presidido por Alejandro Lerroux.
1944.- Segunda Guerra mundial: Fuerte ofensiva alemana en el frente occidental europeo.
1945.- Los ministros de Asuntos Exteriores británico, estadounidense y soviético se reúnen en Londres para acordar las condiciones de paz con los antiguos países integrantes del Eje.
1954.- El científico Tracy Hall obtiene los primeros diamantes sintéticos en los laboratorios de General Electrics.
1970.- Estreno de la película 'Love Story'. Dirigida por Arthur Hiller y protagonizada por Ali MacGraw y Ryan O'Neal está considerada una de las cimas del cine romántico estadounidense.
1980.- El escritor uruguayo afincado en España Juan Carlos Onetti, Premio Cervantes de Literatura.
1989.- Comienza en la ciudad de Timisoara la Revolución Rumana que acabó con la caída del régimen comunista de Nicolae Ceausescu.
1997.- Hungría, Polonia y la República Checa firman en Bruselas el protocolo de adhesión a la OTAN.
.- Alrededor de 700 niños y adolescentes japoneses hospitalizados con síntomas de epilepsia tras ver un episodio del programa de animación Pocket Monsters.
2006.- Estados Unidos lanza al espacio el nanosatélite Genesat 1 de experimentación biológica.
2007.- El Ejército británico cede el control de la provincia de Basora al Gobierno iraquí.
2011.- Los líderes de la Unión Europea acuerdan la creación de un fondo de rescate permanente para ayudar a los países europeos con dificultades financieras.
2012.- La central nuclear de Garoña en Burgos, se desconecta de la red eléctrica.
2017.- El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.
2020.- El Tribunal Supremo confirma la prisión permanente a Ana Julia Quezada por asesinar a Gabriel Cruz, conocido en los medios comunicación como "niño Gabriel".
2022.- El español Museo Reina Sofía lanza su plataforma digital de arte contemporáneo.
2023.- Sanidad recupera el plan antitabaco que prohíbe fumar en las terrazas, en España.
NACIMIENTOS
-----------
1878.- José Clará, escultor español.
1882.- Julio Camba, periodista y escritor español.
1902.- Rafael Alberti, poeta español.
1911.- Dolores Medio, escritora española.
1917.- Arthur C. Clarke, escritor y científico británico, autor de la novela "2001: Una odisea del espacio".
1926.- Raimundo Saporta, exvicepresidente del Real Madrid y vicepresidente de la FIBA.
1928.- Philip K. Dick, escritor estadounidense.
1932.- Rodión Shchedrín, compositor ruso.
1938.- Liv Johanne Ullmann, Liv Ullmann, actriz y cineasta noruega.
1939.- Philip Langridge, tenor británico.
1940.- Jesús Sancho Rof, exministro español.
1941.- Juan Abelló Gallo, empresario español.
1943.- Steven Bochco, productor de televisión estadounidense.
1946.- Benny Andersson, músico sueco componente del grupo Abba.
1957.- Antonio Vega, músico español miembro del conjunto Nacha Pop.
1967.- Donovan Bailey, atleta canadiense, campeón olímpico de los 100 metros en 1996.
1973.- Marisa dos Reis Nunes, Mariza, cantante portuguesa.
DEFUNCIONES
-----------
1897.- Alphonse Daudet, novelista francés.
1921.- Camille Saint-Saens, compositor francés.
1965.- Somerset Maugham, escritor británico.
1989.- Silvana Mangano, actriz italiana.
.- Lee van Cleef, actor estadounidense.
1996.- Dolores Medio Estrada, escritora española.
1997.- Emilio Attard, jurista y político español, uno de los "padres" de la Constitución española de 1978.
2008.- Harold Gramatges, músico cubano.
2009.- Roy Disney, empresario estadounidense, sobrino de Walt Disney.
2011.- Manuel Jalón Corominas, inventor de la fregona.
2013.- Lolita Sevilla, actriz y cantante española.
2017.- Juan Lladró Dolz, empresario ceramista.
2018.- Antonio José Cortés Pantoja, 'Chiquetete', 70 años, cantante español.
2021.- Manuel Seco, académico, filólogo y lexicógrafo español.
2023.- Rafael Moll, representante español y productor musical de artistas como Serrat. EFE
Últimas Noticias
La acusada de agredir a Laura Borràs en l'Ampolla reconoce los hechos y pide disculpas
La mujer que agredió a Laura Borràs en l'Ampolla admite su culpabilidad en el juicio y acepta la condena, que incluye una multa y una indemnización a la expresidenta del Parlament
Melilla ve "tomadura de pelo" que la delegada del Gobierno no informe de los movimientos en la frontera con Marruecos
Melilla exige claridad sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, mientras políticos locales critican la falta de coordinación y transparencia de la delegada del Gobierno Sabrina Moh

El PP reclama al Gobierno que inspeccione todos los edificios afectados por la dana, "sin excluir los asegurados"
El PP exige que se revisen todos los edificios afectados por la dana en Valencia, subrayando la necesidad de incluir a los asegurados en las inspecciones y garantizar la equidad en la reconstrucción

El juez rechaza la petición de Begoña Gómez de anonimizar datos de la causa que no sean objeto de investigación
La defensa de Begoña Gómez busca la anonimización de datos en la investigación por corrupción y tráfico de influencias, pero el juez argumenta la necesidad de conservar toda la información relevante
