Barcelona, 8 sep (EFE).- La presidenta del sindicato mayoritario del fútbol femenino español (FUTPRO), Amanda Gutiérrez, abrió la puerta a seguir negociando con la Liga F para llegar a un acuerdo sobre el sueldo mínimo, pero avisó que no se "puede seguir pensando" que una jugadora profesional pueda vivir con 20.000 euros.
En una entrevista con EFE Televisión, la dirigente sindical puntualizó que "siempre se está a tiempo de negociar y hablar" con la patronal del fútbol femenino para desencallar el conflicto por el sueldo mínimo y desconvocar, así, la huelga para las primeras dos jornadas de la competición.
"No creo que las jugadoras se cierren en banda y no escuchen lo que la Liga tenga que decir", afirmó Gutiérrez, quien reconoció que el "estancamiento en las negociaciones" ha obligado a los sindicatos a optar por la huelga.
En este sentido, la presidenta de FUTPRO no entiende que la respuesta de la Liga a negarse a firmar un sueldo mínimo de 23.000 euros sea que dicha cantidad "no sería sostenible" para muchos clubes.
"Las jugadoras no lo entendemos dada la situación económica de la Liga F con los 42 millones en activos comerciales, los 35 millones de derechos audiovisuales, además de los 22,5 millones del CSD, que ahora ha inyectado 9,5 millones", puntualizó.
La explicación de Gutiérrez a este argumento de la patronal es que los ingresos de la Liga F "no están llegando a los clubes", que son los encargados de pagar los salarios de las futbolistas.
"Hicimos una petición para que se aplicara la cláusula de solidaridad que hay en los estatutos de la Liga F, de que los ingresos hay que repartirlos de manera equitativa. Los clubes independientes quizá necesitan más millones de los que necesita, por ejemplo, el Barça", opinó.
Con todo, la presidenta de FUTPRO acusó a la Liga F de haberse mostrado "reticente" a mostrar las cuentas de "forma transparente" en las negociaciones y que los sindicatos no sepan "cuántas jugadoras de la liga están afectadas" por la subida salarial que reclaman.
"Ellos veían unos números y decían que era inviable, nosotros vemos los mismos números y vemos que es viable", agregó Gutiérrez.
Y recordó: "Las jugadoras están bastante hartas de que no se las tenga en cuenta. Somos la mejor selección del mundo, tenemos a la jugadora que ha ganado dos Balones de Oro, tenemos todo el talento. Lo que no podemos hacer es seguir pensando que una futbolista puede vivir con 20.000 euros. No se puede".
Ante esta situación embarrancada entre la patronal y los sindicatos, Gutiérrez afirmó que no habría ningún problema por parte de las jugadoras que el Consejo Superior de Deportes (CSD) mediara para desbloquear las negociaciones.
Últimas Noticias
Estudio revela el incorrecto etiquetado de miel en supermercados: seis de cada siete botes
El tráfico ferroviario de alta velocidad crece un 7,9 % en 2024, según Adif
Dos detenidos en Elche por estafar 50.000 euros a una mujer incapacitada judicialmente
Nuevo intento en el Congreso para renovar la cúpula de la Agencia de Protección de datos, tras seis años de interinidad
![Nuevo intento en el Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2GN35DLNRATPJZADKGDRAQJ74.jpg?auth=df4422e86ef549a24b82dfe370f3e67ccd6f9da770309adb2210fcd8decabbe1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El TS rechaza la petición de la fiscal de Madrid de desimputarle en la causa por los correos sobre el novio de Ayuso
![El TS rechaza la petición](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAJF7JN635B25LSG3F46L2AFPA.jpg?auth=560b9ae2f0d450746b588a1f187ebe2944aef89c11f2c4ef11cac313e3d8fb75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)