Los nuevos abonos gratuitos de Renfe entran en vigor este viernes: estos son los cambios

Se han reforzado los sistemas y puntos de información para recordar a los usuarios que deben adquirir los nuevos abonos, ya que los del segundo cuatrimestre no se pueden utilizar a partir de hoy

Guardar

Nuevo

11/08/2023 Varias personas uno de los andenes de la estación de Atocha-Almudena Grandes, a 11 de agosto de 2023, en Madrid. 
(A. Pérez Meca/Europa Press)
11/08/2023 Varias personas uno de los andenes de la estación de Atocha-Almudena Grandes, a 11 de agosto de 2023, en Madrid. (A. Pérez Meca/Europa Press)

Este viernes entran en vigor los nuevos abonos gratuitos de Renfe correspondientes al último cuatrimestre del año para Cercanías, Rodalies y Media Distancia, que permitirán a los usuarios viajar hasta el 31 de diciembre.

Se han expedido ya 240.000 nuevos abonos gratuitos, 140.000 de Cercanías y 100.000 de Media Distancia para los próximos cuatro meses, según los datos aportados este jueves por Renfe.

De cara a este cambio de periodo, se han reforzado los sistemas y puntos de información para recordar a los usuarios que deben adquirir los nuevos abonos, ya que los del segundo cuatrimestre no se pueden utilizar a partir de hoy.

Te puede interesar: Rosa, la quesera que sube a una cueva a 1.500 metros de altura para recoger el queso más caro del mundo: “La temperatura lo hace especial”

Para agilizar la tramitación, los abonos de Cercanías y Rodalies se pueden adquirir por medio de la aplicación de Cercanías Renfe, mientras que los de Media Distancia, en la página web de la operadora pública y en los canales de venta habituales.

Descuentos de hasta el 50%

Para los servicios ferroviarios Avant se mantiene el descuento del 50% en los abonos y lo mismo se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant.

23/09/2011 Imagen De Tren De Renfe
MADRID ECONOMIA ESPAÑA EUROPA
23/09/2011 Imagen De Tren De Renfe MADRID ECONOMIA ESPAÑA EUROPA

Aunque el abono es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional, la cual será devuelta si al terminar el periodo se han realizado un mínimo de 16 viajes.

Te puede interesar: Diez escapadas de fin de semana baratas por España para septiembre: casas rurales por menos de 30 € en destinos espectaculares

Renfe también ha creado un abono para menores de 14 años para Media Distancia, el cual podrá solicitar el tutor (utilizando su NIF, NIE o pasaporte), con un máximo de cuatro abonos de niño por persona.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo