Cuerpos de seguridad destacan la coordinación y colaboración ciudadana durante el incendio

Guardar

Nuevo

Las Palmas De Gran Canaria, 21 ago (EFE).- Los Cuerpos de Seguridad han destacado este lunes la coordinación que han mantenido durante estos seis días que dura el incendio desatado el pasado martes en Tenerife, así como la colaboración ciudadana en los desalojos, que han posibilitado cumplir con el principal propósito del dispositivo de emergencias, asegurar la vida de las personas.

Así lo han puntualizado en una rueda de prensa presidida por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quien ha indicado las dificultades que un incendio tan "voraz" como este ha provocado en tareas de coordinación y desalojo de personas -hasta 13.019-.

"Durante los días que quedan, no se escatimará por parte de ninguno de estos cuerpos en seguir manteniendo el dispositivo que sea necesario para mantener la intensidad y dar todos los pasos que nos quedan para llegar a su extinción", ha asegurado la consejera, quien ha agradecido también la disposición que ha tenido "en todo momento" el Gobierno de España a la hora de ofrecer los medios que se necesitaban en estas tareas.

El general de la Guardia Civil de Canarias, Juan Hernández Mosquera, ha detallado todo el trabajo que han tenido que hacer los cuerpos de seguridad, desde asegurar las zonas afectadas a establecer puntos de control y de cierre, pasando por la evacuación de la ciudadanía.

"En este punto, tengo que resaltar abiertamente la excelente colaboración del pueblo canario y de los habitantes de los municipios afectados, una respuesta ejemplar y unánime", ha asegurado Hernández Mosquera.

El Instituto Armado ha mantenido un "esfuerzo constante" durante gran parte de esta emergencia de 220 efectivos, con cotas de 270 en momentos puntuales, contando además con refuerzos de la Comandancia de Las Palmas y de otras partes de la Península.

También ha participado en estas tareas de extinción un helicóptero para hacer las labores de coordinación en vuelos.

Tanto el general como el jefe superior de la Policía Nacional en Canarias, Jesús María Gómez Martínez, han querido poner en valor que no se han producido incidentes graves por parte de la ciudadanía.

La Policía Nacional ha dispuesto 75 efectivos humanos de media a diario, entre ellas unidades especializadas para este tipo de situaciones que han trabajado mañana, tarde y noche.

Además, ha informado que desde este domingo un dron del cuerpo también participa en el dispositivo nocturno, equipado con una cámara térmica "que es muy interesante para discernir si hay alguna evolución inesperada del incendio".

Por su parte, el subcomisario de la Policía Canaria, Jesús González Gutiérrez, ha señalado que su cuerpo ha dispuesto sobre el terreno una media de 45 efectivos cada día en distintos turnos, los cuales han llevado a cabo más de 900 intervenciones y 700 evacuaciones, también de animales. EFE

cas/ads

Guardar

Nuevo