
Disneyland se muestra como un lugar de magia e ilusión para miles de niños en el mundo. Ya sea en California, París o Hong Kong, son muchos los que piden cada año visitar el parque temático que recrea los múltiples universos de Disney en decorados, atracciones y restaurantes. Una experiencia deseada por muchos y que no todos se pueden permitir. Entradas, alojamiento y comidas, junto con el viaje en avión para quienes lo necesiten, cuestan una media de 500 euros por persona, dependiendo de la época, los días y las experiencias que se quieran contratar.
Junto con las visitas de personajes animados y los espectáculos musicales, los parques Disney ofrecen experiencias premium para niños y mayores, con visitas guiadas, sesiones de belleza o celebraciones privadas. Entre ellas, está el desayuno de princesas, ofertado en el Disneyland de California. Uno de sus clientes, John “Rock & Roll” Tolkien, ha compartido en redes sociales el precio de este evento al que acudió con su familia. “Casi escupo el café”, asegura en su publicación.
Este usuario de Twitter (@jrockandrollt), plataforma actualmente conocida como X, acudió al parque temático con su familia el pasado 17 de junio y decidieron acudir al Desayuno de Princesas ofertado en el hotel Grand California. Con cinco comensales, contando a su mujer y a sus hijos, la comida no salió barata: entre los platos y la comida, John terminó gastando cerca de 1.000 dólares. "Si encuentro a ese maldito ratón, lo voy a asaltar“, comentó el hombre posteriormente en Twitter.
Qué incluye un desayuno de 1.000 dólares en Disney

La experiencia “Las aventuras del desayuno de las princesas Disney” (Disney Princess Breakfast Adventures) se ofrece a un precio inicial de 142 euros, sin incluir el servicio ni la propina. El “magnífico menú”, según describe la web oficial de Disney, incluye torres de aperitivos de tres niveles, con preparaciones como parfait de chía con galleta de coco y crema o mini rollos de langosta; un plato principal, a elegir entre huevos revueltos, macarrones con queso o costillas estofadas entre otros y un surtido de postres inspirados en personajes Disney.
Para animar la experiencia, las princesas Disney reciben a los comensales a la entrada del restaurante para “compartir sus sueños y esperanzas antes de tomarse una foto en un hermoso patio privado“, entre otras actividades.
El desayuno “estaba bueno”, asegura John compartiendo una foto de su plato, con una variedad de platos, pero el precio sigue sin justificarse para este hombre. En total, el desayuno para cinco personas le salió por 937,65 dólares (unos 800 euros), en lo que se incluye una propina de 150 dólares (unos 130 euros).
“Creo que si alguien fuese a Disneyland y se propusiera hacer todas las actividades, podrían gastarse perfectamente 3.000 dólares al día”, calcula John en su perfil de Twitter. “Mejor me quedo con el burrito de gasolinera y el Red-Bull sin azúcar y me ahorro... 930 dólares”, dice el hombre. Ante las críticas y especulaciones por su situación económica, que debe permitirle acudir a eventos exclusivos como este, John explica que trabaja como encargado de Chipotle, donde cobra 23 dólares la hora, y ha financiado el viaje con su nueva tarjeta de crédito.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El CGPJ prevé nombrar dos presidencias del Supremo tras renunciar las juezas progresistas
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces dan por hecho que los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tendrán fácil lograr el mínimo de 13 votos necesarios de los vocales para alzarse con las presidencias

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La clave en la Defensa de la UE es la cooperación, no el gasto, según un estudio: una industria más organizada aumentaría un 22% la producción
Funcas ha publicado un informe que explica cuánto podría mejorar con una mejor integración

Macrocausa judicial para frenar la tala de 100.000 olivos centenarios en Jaén: “No es más sostenible una placa solar que un olivo centenario”
SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad han impulsado una causa nacional “pionera” para frenar la tala de olivos centenarios para plantar parques solares en terrenos de alta productividad
