
Los trabajadores de las funerarias contarán con formación académica de ahora en adelante. Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la creación de un nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios Funerarios, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
El Real Decreto aprobado fija también los aspectos básicos del currículo y las ofertas de grados C, B y A que se incluyen en este título, que contará con una duración de 2.000 horas y formará parte de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La competencia principal, explican desde Educación en un comunicado, consistirá en “la prestación de servicios funerarios, tanto en la contratación como durante su desarrollo, organizando los actos de protocolo y tomando en consideración el transporte, la manipulación, el acondicionamiento del cadáver, de los restos y/o las cenizas, así como el manejo y el mantenimiento básico de los hornos crematorios, siempre de acuerdo con la normativa de riesgos laborales, medioambiental y de sanidad mortuoria”.
Detallan que entre los estándares de competencia de este ciclo formativo estarán también las operaciones de almacenamiento vinculadas a las actividades funerarias; la aplicación de técnicas estéticas para la presentación o la exposición del cadáver; y el manejo de aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.
La Formación Profesional se ramifica
Con la aprobación de este título, el Ministerio sigue actualizando y ampliando la oferta de Formación Profesional para responder a las necesidades de los perfiles laborales en los distintos sectores productivos. Para esta tarea, se trabaja con la ayuda y la colaboración de expertos de las principales empresas en cada sector. Desde el mes de noviembre se han publicado 379 grados C, 946 grados B y 5.500 grados A.
La actual oferta formativa de Formación Profesional incluye 967 certificados profesionales, 183 ciclos formativos 28 de grado básico, 63 de grado medio, 92 de grado superior y 29 cursos de especialización.
Nuevos estándares de competencias
Además, el Consejo de Ministros también ha aprobado un Real Decreto por el que se establecen nuevos estándares de competencias profesionales dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias. Los estándares de competencias son el elemento de referencia para diseñar, desarrollar y actualizar las ofertas de formación profesional. El catálogo se organiza por niveles y familias profesionales, con sus respectivos indicadores de calidad en el desempeño de la labor profesional.
En el real decreto aprobado este martes se han establecido estándares para operar la generación de hidrógeno renovable; para operar el almacenamiento y distribución del hidrógeno renovable; para gestionar el montaje, la puesta en marcha y el mantenimiento de aplicaciones estacionarias de hidrógeno renovable; y para mantener aplicaciones móviles de hidrógeno renovable. También para ejecutar técnicas de progresión y rescate en alta montaña, avalanchas, barrancos, cavidades, travesías, y en paredes de montaña; así como para la realización de rescate en montaña con medios aéreos.
Por último, se han establecido estándares para la instalación de sistemas de cierre de inmuebles; para la apertura de vehículos, la programación y/o codificación de llaves y sistemas inmovilizadores; y para la instalación, el mantenimiento y la apertura de cajas fuertes.
La inclusión de estos nuevos estándares permite ampliar el catálogo de competencias que sirve para diseñar futuras enseñanzas de formación profesional de acuerdo a las necesidades de los sectores productivos más punteros, así como desarrollar el procedimiento de acreditación para acceder a estas formaciones. El Catálogo Estándares de Competencias Profesionales cuenta con un total de 2618 estándares de competencias profesionales ordenadas en 28 familias profesionales.
Últimas Noticias
La jueza que investiga a Francisco Martínez por presunta compraventa de datos deja en libertad al youtuber ‘Valyrio’
Según ha adelantado ABC y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 ha adoptado esa decisión a primera hora de la tarde de este miércoles y después de considerar que las fuentes de prueba han quedado aseguradas

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La brecha de género no se cerrará hasta dentro de 123 años: las mujeres solo pueden acceder al 61% de las oportunidades económicas que tienen los hombres
España ocupa el 12º puesto en el ranking del ‘Informe Global sobre Brecha de Género 2025’ del Foro Económico Mundial, con un 79,7% de igualdad entre hombres y mujeres

Turquía, el nuevo aliado militar de Reino Unido y la UE: de los acuerdos con España y sus empresas a la compra de los aviones Eurofighter
El país liderado por Erdoğan está posicionándose como colaborador a partir de los procesos de rearme

¿Cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir? Europa domina los primeros puestos en la clasificación basada en seguridad, salud o cultura
Las guerras abiertas o los problemas sociales señalan las peores situaciones
