
Por primera vez, el cáncer de pulmón ha superado al de mama como la principal causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres en España, según los datos provisionales de mortalidad absoluta publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2024. El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha alertado sobre este cambio de tendencia, que consideran un punto de inflexión preocupante en la salud femenina.
En 2024, se registraron en España 23.239 muertes por cáncer de bronquios y pulmón, lo que supone un aumento del 1,9 % respecto al año anterior. De ese total, 6.679 fallecimientos correspondieron a mujeres, cifra que representa un incremento interanual del 7% en la mortalidad femenina por esta enfermedad. Este aumento sostenido ha provocado que el cáncer de pulmón desplace al de mama como el tumor más letal entre las mujeres españolas.
“Lo que ha sucedido es el sorpasso que los especialistas levamos años anunciando y que no se ha podido detener. Por primera vez en la historia, el cáncer de pulmón ha superado al de mama como principal causa de mortalidad oncológica entre las mujeres en España”, explica el doctor Alberto Ruano, responsable de epidemiología del GECP y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela.
Un aumento del tabaquismo en mujeres
La incidencia del cáncer de pulmón en España ha ido en aumento en los últimos años, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), pero solo entre ellas, donde los tumores pulmonares se han convertido en los terceros más frecuentes, por encima del cáncer de cuerpo uterino. En 2025, se prevé un incremento de su incidencia femenina, que será 2,4 veces superior a las de 2006.
Ruano atribuye este fenómeno, en gran parte, al incremento del consumo de tabaco entre las mujeres desde los años 70. “Llevamos años reclamando con urgencia la implementación de políticas efectivas, como campañas educativas focalizadas en prevención del tabaquismo femenino, dirigidas tanto a adolescentes como a mujeres adultas o el refuerzo de las herramientas de cesación tabáquica, garantizando acceso gratuito o asequible a ayudas farmacológicas, apoyos psicológicos y seguimiento supervisado por profesionales”, dice.
El GECP considera que estos datos reflejan una emergencia de salud pública y reclama la implementación urgente de políticas de prevención del tabaquismo femenino. Entre las medidas propuestas, destacan el acceso gratuito o asequible a ayudas farmacológicas, apoyos psicológicos y seguimiento profesional para quienes deseen dejar de fumar.
En el contexto general de la mortalidad en España, el cáncer se mantuvo en 2024 como la primera causa de muerte (26,6% del total), por delante de las enfermedades del sistema circulatorio (26,1%). Dentro de los tumores, el cáncer de pulmón fue el más mortal, seguido a gran distancia por el cáncer de colon.
El doctor Mariano Provencio, presidente del GECP y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, ha hecho un llamamiento a la acción urgente y coordinada entre administraciones sanitarias, organizaciones profesionales y sociedad civil. “El cáncer de pulmón representa una emergencia de salud pública que exige priorizar la lucha contra el tabaquismo, mejorar el seguimiento de la patología y apoyar la investigación”, ha asegurado el especialista, para quien es fundamental una “investigación intensificada en mecanismos biológicos, diagnósticos y terapias específicas del impacto de esta neoplasia entre el sexo femenino”.
El GECP, fundado en 1991, es un grupo de investigación clínica independiente que agrupa a más de 700 especialistas y 190 centros públicos y privados en toda España. Desde su creación, ha tratado a cerca de 70.000 pacientes en diversos estudios y ensayos clínicos, cuyos resultados han sido presentados en congresos y publicaciones médicas nacionales e internacionales.
Últimas Noticias
Un arquitecto afirma que Madrid es una ciudad mediterránea: “Cuando la vemos desde arriba cambia muchísimo”
El reconocido arquitecto Carlos Lamela defiende que la capital tiene características que le asemejan a las ciudades mediterráneas

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

El chef Koldo Royo comparte la receta perfecta para acompañar el pescado: limones asados en AirFryer
Según el experto, este truco es ideal para acompañar cualquier plato o bebida en los que normalmente usarías limón

La centenaria panadería de Córdoba en la que puedes probar las obras de José Roldán, premiado como Panadero Mundial de 2025
El maestro panadero cordobés ha sido reconocido con el título de Panadero Mundial del año 2025, un galardón otorgado por la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros

El aviso de un experto inmobiliario sobre pedir hipotecas para invertir: “No es tan fácil como lo pintan”
Sergio Gutiérrez desmonta el mito de las grandes oportunidades de casas por 50.000 euros y alerta sobre los riesgos de comprar en zonas de baja demanda con una burbuja del alquiler en el horizonte
