La Aemet alerta de la llegada de una DANA que dejará lluvias antes de atravesar “un episodio de calor muy intenso”: estas son las zonas afectadas

Los meteorólogos esperan una semana marcada, una vez más, por “temperaturas claramente superiores a las normales para la época del año”

Guardar
Una hoguera durante la Noche
Una hoguera durante la Noche de San Juan, en la playa de Riazor, a 23 de junio de 2023, en A Coruña. (M. Dylan / Europa Press)

Las altas temperaturas y las fuertes tormentas con granizo han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a teñir el mapa de alertas de amarillo y naranja un día más. De hecho, este lunes previo a de San Juan, toda España, salvo Extremadura, se mantiene en alerta meteorológica.

Andalucía tiene activo el nivel naranja, que implica riesgo importante, en las provincias de Córdoba y Jaén, donde los termómetros subirán hasta los 40 grados, y nivel amarillo, que significa riesgo pero no interviene en las actividades cotidianas, en Almería, Granada, Málaga y Sevilla por valores máximos entre 36 y 39 grados. Por su parte, en Aragón hay aviso naranja en Huesca y Zaragoza por temperaturas máximas de 40 grados. En Teruel hay alerta amarilla por máximas entre 36 y 38 grados y toda la comunidad está en riesgo por tormentas acompañadas de granizo de hasta 2 cm y rachas de viento superiores a 70 km/h. También esta en nivel naranja de alerta la provincia catalana de Lleida, donde los termómetros oscilarán entre 37 y 40 grados, y nivel amarillo en el resto de la comunidad por registros entre 37- 40 grados.

En las provincias de Girona y Lleida hay alerta amarilla por tormentas acompañadas de granizo de hasta 2 cm y rachas de viento superiores a 70 km/h.En la mitad norte peninsular, las comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León, excepto las provincias de Ávila y Segovia, y Lugo (Galicia) y Álava (País Vasco) continúan con aviso amarillo por tormentas, con granizo y fuertes rachas de viento, o por lluvias que acumularán 15 litros en una hora. A su vez, Navarra y La Rioja continúan con aviso amarillo por tormentas o por temperaturas máximas que alcanzarán los 36 grados.

Al este del país, la Región de Murcia, Mallorca, Alicante y Valencia están en riesgo amarillo por temperaturas que oscilarán entre 36 y 39 grados. En el interior, la Comunidad de Madrid ha activado el aviso amarillo por valores máximos entre los 34 y 36 grados y en Castilla-La Mancha, también en aviso amarillo, las temperaturas se moverán entre los 34 y 38 grados.

Las Islas Canarias tienen alerta amarilla por fenómenos costeros adversos o por vientos con rachas máximas de 70 km/h del noreste afectando a vertientes sureste y noroeste, así como a cumbres expuestas, siendo más frecuentes durante las horas nocturnas.

Una nueva dana se aproxima a la península

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, adelanta que esta semana se tornará inestable en buena parte del país tras la llegada de una nueva dana que dejará “chubascos tormentosos en amplias zonas de la península” y que podrán ser “localmente fuertes, estar acompañados de granizo y rachas de viento muy fuertes”.

Será el martes cuando el acercamiento de la DANA desde el Atlántico provoca que un aumento de la inestabilidad atmosférica. “Lo que ocurre es que esta Dana es relativamente pequeña y hay incertidumbre acerca de su trayectoria, por lo que no es fácil determinar dónde se van a dejar sentir más sus efectos”, apunta el portavoz. De este modo, explica que habrá posibilidad de tormentas en amplias zonas de la península, “salvo quizás en las costas del Mediterráneo”. A su vez, las temperaturas bajarán de forma clara en el oeste peninsular, aunque subirán notablemente en el Cantábrico, donde superarán los 30 grados en el interior. En el resto del país, los termómetros darán un descanso en zonas de Extremadura, por ejemplo, Badajoz puede que no pase de los 28 grados. Por el contrario, en Toledo o Ciudad Real todavía alcanzarán temperaturas de entre 36 y 38 grados y Zaragoza un día más podría rondar los 40 grados.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

El miércoles el descenso térmico se extenderá a otras zonas del norte, oeste y centro de la península, mientras que en el área mediterránea y Baleares incluso habrá un repunte. “Se superarán de nuevo este día los 40 grados en puntos de la provincia de Zaragoza y los 36 a 38 grados en el Mallorca y en el interior de las comunidades mediterráneas”, detalla el portavoz. Durante esta jornada, la DANA se irá alejando de la península, aunque todavía habrá cielos nubosos y se formarán tormentas en el tercio norte peninsular.

Según la previsión, a partir del jueves se inicia un periodo de tiempo estable. Lo más destacado será el ascenso de las temperaturas que tendrá continuidad de cara al fin de semana. Del Campo explica que “esta subida de las temperaturas llevará a nuestro país de nuevo a un episodio de calor muy intenso, con temperaturas claramente superiores a las normales para la época del año”. También espera un “calor intenso nocturno” también con abundancia de noches tropicales (por encima de los 20 grados) e incluso alguna noche tórrida (por encima de los 25 grados).

Durante estos días, en Canarias predominará el régimen de vientos alisios que soplará con intensidad y dejará rachas intensas en las zonas expuestas habituales. En las islas de norte también se esperan lloviznas, mientras que las temperaturas no variarán demasiado, aunque a partir del jueves también subirán en el archipiélago con algo de calima. Además, se podrán superar los 34 grados en zonas del sur de las islas.