
El sistema de cámaras inteligentes instaladas en los autobuses urbanos de Barcelona ha detectado más de 2.500 posibles infracciones en solo un mes, utilizando únicamente cuatro vehículos equipados con inteligencia artificial.
Según una información de Motorpasion Moto, este programa piloto busca evitar que vehículos no autorizados invadan los carriles reservados y obstaculicen el paso de los autobuses, una práctica frecuente en la ciudad. Según explica el Ayuntamiento de Barcelona en su página web, actualmente la capital catalana dispone de una red de 221,8 kilómetros de carril bus.
La iniciativa, impulsada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la Fira, utiliza tecnología desarrollada por la empresa estadounidense Hayden AI. Los dispositivos se encuentran instalados en cuatro autobuses de las líneas H12 y D20, donde vigilan en tiempo real los carriles reservados para el transporte público. El sistema identifica matrículas y distingue entre diferentes tipos de vehículos, permitiendo el paso a taxis y servicios de emergencia, pero detectando a coches y motos que aparcan o circulan de manera indebida.
Por el momento, las matrículas captadas por las cámaras se anonimizan en las imágenes, aunque el objetivo final consiste en registrar las infracciones para tramitar automáticamente las sanciones, que pueden oscilar entre 60 y 200 euros. No obstante, por ahora cada posible multa pasa por una revisión humana antes de validarse.
La experiencia de Nueva York sirve como referencia: allí, la implementación de sistemas similares ha multiplicado por seis las multas por invadir el carril bus y ha generado una recaudación municipal superior a 20 millones de dólares anuales. Precisamente en Estados Unidos, la aplicación de esta tecnología ha permitido aumentar la velocidad media de los trayectos en un 5% y disminuir los siniestros hasta en un 20%.
Madrid también usa un modelo de control similar
Otras ciudades, como Madrid, también han comenzado a probar modelos de control con IA, imponiendo una multa de 200 euros. Y es que durante el año 2024, antes de implementar este nuevo modelo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la capital denunció a 17.963 vehículos por ocupar de manera indebida los carriles exclusivos para autobuses, según datos recogidos en 27.913 horas de patrullaje. El tipo de vehículos que más frecuentemente infringen la normativa y ocupan los carriles bus son los taxis y los vehículos de transporte con conductor (VTC).
En realidad, el uso de inteligencia artificial para la gestión del tráfico no es una novedad en Madrid. Desde hace tres años, los semáforos de la capital operan con un sistema adaptativo que regula el flujo vehicular en tiempo real, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Además, desde junio de 2024, el Centro de Gestión de la Movilidad ha iniciado pruebas piloto para incorporar nuevos elementos de análisis, como la demanda peatonal y el paso de bicicletas. Este sistema ha permitido analizar 510.000 horas de video, lo que ha facilitado una respuesta más ágil ante incidencias, la reducción de atascos y la mejora de la seguridad en las calles.
Últimas Noticias
Urgencias saturadas, 43º en centros de salud y listas de espera en colapso: los hospitales españoles, al límite con la llegada del verano
Los sindicatos denuncian situaciones de colapso y saturación en varios centros del país

Un estudio descubre una novedosa terapia contra las pesadillas: “Podría ayudar a prevenir la aparición de pensamientos suicidas”
Los menores que participaron en este estudio redujeron los despertares nocturnos y el malestar emocional

Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El CGPJ prevé nombrar dos presidencias del Supremo tras renunciar las juezas progresistas
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces dan por hecho que los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tendrán fácil lograr el mínimo de 13 votos necesarios de los vocales para alzarse con las presidencias

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
