
La incertidumbre se apodera del PSOE, cuyas placas tectónicas se mueven en la dirección contraria a la fijada por su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una semana después de la salida forzosa de Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Koldo, Ferraz sigue sin poder remontar la moral en un partido “afligido”, como resumen destacadas voces del sector crítico, encabezado por el barón castellanomanchego, Emiliano García-Page.
Las informaciones en torno al presunto cobro de mordidas por supuestas irregularidades en adjudicaciones de obra pública, con el epicentro en el Ministerio de Transportes, han sido un antes y un después en un partido acostumbrado a tener que cerrar filas con su líder por sus polémicas decisiones y cambios de opinión. Más allá de las voces habituales contrarias a la dirección, este escándalo de corrupción que acorrala al PSOE extiende la duda sobre la continuidad del secretario general socialista entre el amplio sector de dirigentes y representantes afines al presidente.
Fuentes del grupo parlamentario vinculadas al sector crítico señalan que la situación se ha puesto muy complicada para el líder socialista. “Ya no le queda ningún muro de defensa” con la caída de Cerdán, dicen. “Solo te queda la atalaya, pero donde las flechas te dan”, agregan, para deslizar el temor “generalizado” de que “no hay murallas, y ya cualquier otra cosa complica mucho la situación”. “No sé si de manera definitiva, pero anímicamente, por supuesto”, ahondan.
En todo caso, desde este espacio apelan a la necesidad de que pueda haber debate en el seno del partido sobre los pasos a seguir ante el recrudecimiento de este caso, que estalló en febrero de 2024 para investigar supuestos contratos irregulares de mascarillas en plena pandemia, pero que ahora ha saltado a otra esfera, implicando a los dos secretarios de Organización del PSOE designados por Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Ante la estrategia de ataque diseñada por Moncloa para salir al paso de las informaciones judiciales sobre el caso Koldo y aguantar hasta 2027, estas voces confiesan su frustración por “no tener margen” para opinar sobre las decisiones de Sánchez. Aunque la cúpula del partido alega que los distintos cuadros podrán expresar sus opiniones en el próximo Comité Federal del próximo 5 de julio, en el que Sánchez comunicará una nueva remodelación de la cúpula, estas fuentes lamentan la ausencia de voces críticas en el órgano ejecutivo del PSOE.
Más allá de los retirados Felipe González, Alfonso Guerra, Eduardo Madina o Susana Díaz, y con Javier Lambán (Aragón), Luis Tudanca (Castilla y León) o Juan Lobato (Madrid) fuera de juego, Page se convierte en el principal exponente en activo de este espacio con voz propia en el máximo órgano del partido entre congresos. El secretario autonómico de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, también es otro dirigente díscolo con Madrid, pero su liderazgo está contra las cuerdas por su imputación en la causa que afecta al hermano de Pedro Sánchez.
Aunque en los últimos días también han elevado el tono los alcaldes de León, José Antonio Diez, y de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, exigiendo un congreso extraordinario, fuentes cercanas a Page lamentan que este tipo de perfiles “no estén en el comité; y ese es el problema”. En este sentido, recalcan que son “muchos secretarios generales y diputados los que trasladan que piensan igual, pero no lo dicen en público”. No obstante, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que forma parte de la dirección federal del PSOE, pidió frente a Sánchez dar más peso al Comité Federal. “Si hay que quedarse hasta las 11 de la noche, pues adelante, tenemos que aprovechar los órganos para debatir”, subrayó en unas declaraciones recogidas por El País.
Niegan un “complot” contra Sánchez
Estas voces inciden en que varias figuras con peso han compartido con Page su preocupación por la situación del partido. “Le han llamado en los últimos días”, añaden. El mismo presidente de Castilla-La Mancha rompió su silencio el pasado miércoles en la COPE, donde afirmó que “no hay salida digna”, aventuró que “queda mucho por saberse” y aseguró que “el momento de credibilidad es grave”. Pese a ello, desde el sector crítico afean que “no se puede dar una reflexión” en un contexto que obliga a evaluar los “pros y contras de convocar elecciones, y qué es lo mejor para el partido y para el interés general”.
En todo caso, y frente a la visión impuesta por Ferraz, desde este espectro llaman a evitar una “guerra interna” y rechazan que sus posicionamientos contrarios a la dirección supongan un “complot contra Sánchez”, mucho menos cuando este sigue siendo presidente del Gobierno. Por tanto, se resignan a “opinar”. “No hay margen de maniobra”, apostillan estas voces. En el partido, sigue sin calar la estrategia seguida por la dirección de salir al paso de las acusaciones para aguantar hasta 2027 cuando hay una amenaza real de que el caso se amplíe a más dirigentes. “Nos hemos acostumbrado a encierros de tres o cinco días y pa’ alante, y luego el que opina es un facha”, lamentan estas fuentes.
Ante esta situación, la sombra del adelanto electoral empieza a ganar peso en el partido. Varios cuadros socialistas han expresado en los últimos días el temor por la posibilidad de que la situación del Gobierno central haga fracasar al partido en las autonómicas y municipales de 2027, lo que se traduciría en una “moción de censura” exitosa, como auguran en esta formación.
Últimas Noticias
Málaga: el pronóstico del clima para este 5 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Madrid este sábado
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las películas más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Estabilizado el incendio forestal de Montecorto (Málaga) tras casi ocho horas
El incendio forestal que se ha originado este viernes en una superficie que alterna pasto, matorral y arbolado de Montecorto (Málaga), con viento en la zona, ha sido estabilizado a las 23.50 horas

Madrid activa el Platercam por el incendio en la empresa de pilas y baterías de Azuqueca (Guadalajara)
Dos varones han tenido que ser atendidos a causa del incendio en la empresa de reciclaje, uno de ellos un trabajador y el otro un bombero de 37 años que ha tenido que ser trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico
