
Cada vez hay más gente interesada por hacer crecer sus ahorros y obtener ingresos adicionales a través de la inversión, siendo una práctica que se ha extendido, sobre todo, entre quienes perciben sueldos más bajos. En una era de inflación persistente y desafíos económicos, cada vez más personas buscan maneras de rentabilizar pequeñas cantidades de dinero sin necesidad de contar con un gran capital inicial.
Ante este panorama, expertos en mercados financieros ofrecen consejos específicos para quienes desean iniciarse en este mundo con ingresos que oscilan entre 1.000 y 1.500 euros mensuales. Por ejemplo, el economista y especialista en bolsa, Pablo Gil, conocido por su divulgación financiera en Instagram (@pablogiltrader), ha compartido recomendaciones para quienes desean invertir con sueldos ajustados.
“No necesitas grandes cantidades para dar el primer paso”
En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de Instagram, Gil responde a una consulta para este tipo de inversores, aquellos que quieren empezar a invertir, pero cuentan con presupuestos limitados: “Si gano entre 1.00 y 1.500 euros al mes, ¿qué me recomiendas para empezar en el mundo de la inversión?”. Ante esta pregunta, el economista subraya la importancia de la constancia y la planificación antes que la cantidad de dinero disponible. “No necesitas grandes cantidades para dar el primer paso. Lo importante es tener un método”, señala Gil en el texto que acompaña su publicación.
El experto recomienda separar cada mes una parte de los ingresos para el ahorro, y convertir esa costumbre en una prioridad financiera. “Lo que te recomendaría realmente es que destines un porcentaje de lo que ganas al ahorro, por ejemplo, un 10%”, explica Gil. Para quienes reciben entre 1.000 y 1.500 euros mensuales, esto implicaría apartar entre 100 y 150 euros, cantidad suficiente para comenzar a invertir.
Una vez conseguido ese hábito, el siguiente paso consiste en establecer un sistema de inversiones periódicas. Gil apuesta por el método conocido como Dollar Cost Averaging o inversión periódica, que consiste en invertir el mismo importe cada mes, sin importar las condiciones del mercado. “Son aportaciones que se hacen de forma periódica”, detalla. En su publicación señala que “invertirlo de forma periódica (DCA) ayuda a reducir riesgos y aprovechar el largo plazo”, un mecanismo que permite suavizar los efectos de las subidas y bajadas del mercado, ya que “no se trata de acertar con el mejor momento de entrada, sino de mantener la disciplina”.
“Lo importante es construir un hábito de inversión a largo plazo”
Gil también pone el foco en la necesidad de diversificar desde el inicio, aunque se trate de cantidades pequeñas. “Una parte que vaya, por ejemplo, a la renta variable, otra parte que vaya a renta fija con independencia de lo que esté pasando en el mercado”, propone el economista. De este modo, recomienda distribuir las inversiones entre instrumentos más volátiles, como acciones o fondos de inversión vinculados a bolsa, y productos más conservadores, como bonos o depósitos, para proteger el capital ante eventuales caídas.
Por último, el economista insiste en que la actitud y la perseverancia son fundamentales para lograr resultados: “No se trata de predecir el mercado, sino de construir un hábito de inversión a largo plazo”, señala en el vídeo. Sostiene que el pequeño inversor puede “aprovechar el efecto acumulativo con el paso del tiempo”, gracias al interés que se genera año tras año al reinvertir los rendimientos obtenidos.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez actualiza su ‘playlist’ en medio del huracán ‘Santos Cerdán’: de Judeline y rusowsky, a Carolina Durante y Moisés P. Sánchez
El líder del Ejecutivo ha compartido con la revista ‘Esquire’ las 15 canciones que han marcado su último año

Alerta por lluvias intensas en Cataluña desde esta tarde y hasta el domingo: las zonas más afectadas
Posibilidad de precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos y establece un grado de peligro máximo de 3 sobre 6

Cuándo se cobra el paro en el mes de junio de 2025: qué día paga cada banco
El SEPE realiza el ingreso de la prestación por desempleo en mensualidades de 30 días

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Lamborghini Huracán, el coche en el que perdieron la vida Diogo Jota y su hermano: de 0 a 100km/h en 2,9 segundos
La Guardia Civil apunta a un exceso de velocidad y al consecuente reventón de un neumático cuando adelantaban a otro vehículo como causa del accidente
