
Las ayudas institucionales en forma de avales para dar la entrada a una primera vivienda y las rebajas en las hipotecas ha aumentado este año el número de jóvenes menores de 35 años que han decidido convertirse en propietarios y comprar un piso, según se desprende del informe Perfil del hipotecado español en 2025 elaborado por Fotocasa.
Así, uno de cada tres compradores jóvenes que ha accedido al mercado de la vivienda este año lo ha hecho debido a las nuevas condiciones hipotecarias, “lo que pone de manifiesto que las bajadas de tipos están avivando la compra de viviendas con hipoteca”, señala el informe. Esto indica que el crédito vuelve a ser la puerta de entrada al mercado de la vivienda: “La banca vuelve a competir por conseguir volumen de ventas y para ello retoma en su escaparate su apuesta estrella: hipotecas a tipo fijo que recuperan protagonismo y acaparan el 66% de las nuevas firmas”, destaca el estudio.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 183.140 compras de vivienda y 119.973 nuevas hipotecas sobre ellas; unas cifras que no se veían en España desde los años 2007 y 2011, respectivamente. “Este escenario indica una gran confianza y optimismo del comprador en el mercado, lo que impulsa una etapa dorada para la compraventa de vivienda con hipoteca”, señala el estudio.

Cambio de ciclo en el mercado hipotecario
Cifras que también reflejan que en este año se consolida el cambio de ciclo en el mercado hipotecario y “comienza el mejor momento para hipotecarse de los últimos tres años”, apuntan los autores del informe. Argumentan que tras dos ejercicios de endurecimiento financiero, la relajación de la política monetaria europea ha devuelto el dinamismo a la financiación bancaria, reactivando la firma de hipotecas debido a la mejora de las condiciones para acceder al crédito.
Una mejora de condiciones propiciada por la bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) hasta colocar el precio del dinero en junio en el 2%. Estos recortes hicieron que el euríbor cerrara mayo en el 2,081%, tras registrar su mayor caída en 16 años. Todo ello, ha devuelto la confianza al 21% de compradores que habían paralizado sus decisiones de compra por la subida de las tasas hipotecarias.
Nuevo perfil de hipotecado
En este nuevo contexto, el perfil del hipotecado se transforma. El volumen de compradores que firman una hipoteca se eleva hasta el 69%, aumentando tres puntos en solo un año. Ello es debido, según los autores del informe, a que a consecuencia del precio atractivo de las nuevas ofertas hipotecarias, desciende hasta el 31% el porcentaje de compradores que no solicitan hipoteca y pagan su casa a tocateja, lo que dibuja un mercado en el que, por un lado, se mantiene la demanda más profesionalizada, con mayor poder adquisitivo y capacidad financiera y, por otro, surge una nueva ola de compradores que regresan tras años excluidos debido a que no tenían la posibilidad de pagar al contado una vivienda ni afrontar los elevados intereses que los bancos les exigen al contratar una hipoteca.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 5 de este 4 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 4 julio
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Peugeot, Citroën, Opel... Stellantis retira más de 600.000 coches en Europa por un problema en el motor
El fabricante señala que no existen informes de siniestros vinculados a este problema mecánico, pero el alcance preventivo responde a la posibilidad de fallos futuros

Ruptura sorpresa: Álvaro Muñoz Escassi y Sheila Casas anuncian el final de su relación tras ‘Supervivientes’
Pese a que la pareja parecía estar atravesando un momento de plenitud y felicidad, este viernes ha comunicado su separación

Abogados Cristianos denuncia la compra de preservativos del Gobierno de Ayuso criticando que son para el Orgullo cuando son para la campaña de prevención del sida
El colectivo ultracatólico presenta un recurso contra el contrato para adquirir 3,8 millones de preservativos y 700.000 dosis de lubricantes. Pero por los plazos el material llegará en semanas, ya finalizado el Orgullo. Sanidad asegura que es una planificación anual para combatir las enfermedades de transmisión sexual
