
Indra ha dado un paso decisivo en el sector tecnológico al convertirse en el socio mayoritario de Sparc Foundry, una empresa gallega especializada en la producción de semiconductores fotónicos. Esta adquisición marca el ingreso de la compañía en el diseño y fabricación de chips basados en nitruro de galio, una tecnología que desde la compañía califican de esencial para la autonomía estratégica de España y Europa. Estos semiconductores, con aplicaciones clave en los sectores de defensa, aeroespacial y de la automoción, son cada vez más demandados por su relevancia en diversos sistemas.
El acuerdo, que convierte a Indra en el accionista principal de Sparc con un 37% de participación, representa un hito en la industria española de semiconductores. Fundada en 2022, la firma con sede en Vigo (Pontevedra) tiene como objetivo construir la primera fábrica española de semiconductores fotónicos. La empresa, que se centra en chips de arseniuro de galio, fosfuro de indio y, sobre todo, nitruro de galio es vista como una de las iniciativas europeas más ambiciosas en la producción de semiconductores.
Por su parte, Indra aportará a Sparc su amplia experiencia tecnológica y empresarial, consolidando así una de las iniciativas de mayor envergadura en España. Esta alianza permitirá a la compañía liderada por Ángel Escribano no solo acceder a una de las tecnologías más avanzadas, sino también garantizarse un suministro directo de chips de nitruro de galio, esencial para diversos sectores, incluidos los sistemas de radar de barrido electrónico, como los radares AESA utilizados en aviones y demás sistemas militares.
El nitruro de galio, material clave en la fabricación de semiconductores de alta eficiencia energética y capacidad de operar a altas temperaturas, es crucial para las aplicaciones de radiofrecuencia y potencia. Estos chips se utilizan en la creación de radares avanzados, sistemas de comunicaciones y sensores de última generación, áreas en las que la soberanía tecnológica es vital para garantizar la seguridad y la autonomía estratégica.
750 empleos en Vigo
El proyecto también representa una importante oportunidad para la industria española. La fábrica de semiconductores de Sparc, que se encuentra en construcción en el Parque Tecnológico de Valadares en Vigo, entrará en funcionamiento en 2027. Se espera que genere más de 200 empleos directos de alta cualificación, además de 550 indirectos.
Esta iniciativa no solo refuerza las capacidades industriales del país, sino que también contribuye al desarrollo de un ecosistema de innovación y a la creación de empleos altamente especializados en sectores tecnológicos clave. Con esta adquisición, Indra no solo se posiciona como un líder en el ámbito de la tecnología de semiconductores, sino que también refuerza su estrategia para ser una empresa tractora en la industria aeroespacial y de defensa en España.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Noelia Núñez (PP) admite no haber acabado sus estudios y asegura que “nunca” ha tenido intención de “engañar a nadie”
En este sentido, ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos, además de asegurar que pedirá “de inmediato” que se cambie la información errónea sobre sus estudios

Desalojan 100 viviendas en Córdoba de forma preventiva por la evolución de un nuevo incendio forestal mientras continúan los trabajos de extinción
A pesar de que las previsiones de extinción eran favorables, alrededor de las 02 de la madrugada del miércoles se produjo una reactivación del incendio, que comenzó a desarrollar una carrera ascendente muy “muy visible desde Córdoba”

Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales
Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales
