Iberia suspende sus vuelos a Israel hasta finales de octubre: “Es una decisión común en la mayoría de la industria”

Esta decisión se basa en el criterio de la seguridad y los consejos de las autoridades y viene acompañada de la creciente tensión entre Israel e Irán

Guardar
Avión de Iberia
Avión de Iberia

Iberia ha decidido extender la suspensión de todos sus vuelos a Israel hasta finales de octubre, tal y como ha confirmado Marco Sansavini, presidente de la compañía, en la presentación del Plan Estratégico 2030 en Madrid. Esta decisión va acorde con el sector aéreo, donde numerosas aerolíneas no operan vuelos al país de Oriente Medio. “Es una decisión común en la mayoría de la industria, de suspensión hasta finales de la temporada, hasta finales de octubre. Veremos como evoluciona la situación, pero el criterio es la seguridad y aplicamos lo que nos aconsejan las autoridades”, ha indicado el CEO.

Esta medida no es nueva para la compañía, que ya ha suspendido sus vuelos a Tel Aviv en al menos tres ocasiones en los últimos años. Iberia interrumpió sus vuelos a Israel por primera vez en octubre de 2023, después del ataque de Hamás el 7 de octubre, cuando inicialmente la aerolínea anunció la cancelación de los trayectos solo durante el fin de semana. Sin embargo, debido a la escalada del conflicto, la suspensión se extendió por 15 días. Posteriormente, en abril de 2024, la suspensión se produjo por el ataque con drones de Irán a territorio israelí, lo que obligó a la cancelación de vuelos en los días 14 y 15 de ese mes.

La última suspensión antes de la actual ocurrió en junio de este año, cuando un misil impactó en las cercanías del aeropuerto Ben Gurion. En esa ocasión, Iberia redujo a la mitad las frecuencias de vuelos programadas entre el 1 y el 15 de junio, y llegó a un acuerdo con la aerolínea local EL AL para recolocar a los pasajeros afectados.

Reacciones de otras aerolíneas internacionales

Hombre en un aeropuerto (Shutterstock).
Hombre en un aeropuerto (Shutterstock).

Iberia no es la única aerolínea que ha suspendido sus vuelos hacia Tel Aviv. Otras compañías europeas como Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines y Brussels Airlines también han paralizado sus operaciones con destino a Israel hasta el 31 de julio. En Francia, Air France ha cancelado sus vuelos entre París y Tel Aviv al menos hasta el 17 de junio. En Estados Unidos, Delta Air Lines y United Airlines han suspendido sus vuelos hacia Tel Aviv debido a la creciente tensión con Irán. En el caso de Delta, la aerolínea ha cancelado los vuelos desde el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy hasta el 31 de agosto, según un comunicado oficial.

La intensificación de la violencia en Oriente Medio ha tenido también un impacto directo en los mercados financieros internacionales. Las bolsas de valores han registrado caídas, mientras que los precios del petróleo han experimentado un aumento debido a la incertidumbre generada por la situación. En este contexto de alta volatilidad y riesgo, la decisión de Iberia de suspender sus vuelos a Israel refleja la continua preocupación por la seguridad en la región y el impacto de los conflictos bélicos en las operaciones aéreas internacionales.

Tensiones crecientes entre Israel e Irán

El aumento de la violencia en la región se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó la Operación León Ascendente. Esta ofensiva aérea sin precedentes atacó instalaciones nucleares y militares en Irán, como las de Natanz y Fordo. Los ataques resultaron en la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní y científicos nucleares, además de destruir infraestructuras clave, como la mayor refinería de gas del país. En respuesta, Irán activó la Operación Promesa Verdadera III, lanzando más de 150 misiles balísticos y 100 drones contra ciudades israelíes, incluyendo Tel Aviv y Haifa. Este ataque causó al menos 14 muertos y más de 200 heridos, lo que exacerbó aún más las tensiones entre ambos países.

0 seconds of 3 minutes, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:07
03:07
 
Cómo perder el miedo a volar, según un piloto: “No existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido”

La comunidad internacional ha reaccionado ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, con organismos como la ONU y la Unión Europea instando a ambas partes a la moderación. Sin embargo, las amenazas entre los líderes de ambos países no cesan. Israel ha advertido a Irán que “Teherán arderá” si los ataques continúan, mientras que Irán ha amenazado con atacar bases de Estados Unidos, Reino Unido y Francia si intervienen en el conflicto. A pesar de la creciente violencia, Irán ha mostrado disposición a reducir las hostilidades y reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, siempre que este no apoye activamente a Israel en el conflicto.