
Iberdrola ha elevado el tono contra Red Eléctrica de España, la operadora del sistema eléctrico nacional, después del gran apagón que el 28 de abril dejó sin suministro eléctrico a millones de hogares y empresas en todo el país. Fuentes de la eléctrica confirman que consideran a Red Eléctrica la responsable de lo ocurrido y atribuyen el incidente a una gestión “temeraria y negligente”, tal como han declarado fuentes de la compañía a Europa Press.
La tensión entre ambas compañías ha ido creciendo a medida que se han conocido los informes preliminares sobre las causas del apagón. Desde el primer momento, Iberdrola ha puesto el foco en las decisiones y actuaciones de Red Eléctrica, a la que acusa de no haber cumplido con su función principal: garantizar la continuidad y seguridad del suministro y coordinar adecuadamente el sistema de producción con la red de transporte.
Iberdrola cuestiona la versión de Red Eléctrica y defiende la labor de sus centrales durante el apagón
Las críticas de Iberdrola se producen después de que la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la directora de operaciones de Red Eléctrica, Concepción Sánchez, comparecieran públicamente para explicar su versión de los hechos. Las declaraciones de Corredor y Sánchez, destinadas a los medios, han provocado el “asombro” de la eléctrica, que interpreta que Red Eléctrica “parece confundir las consecuencias del apagón con sus causas”.
Iberdrola España insiste en que sus centrales actuaron siguiendo todas las instrucciones de Red Eléctrica y que su comportamiento fue “intachable antes, durante y después del incidente”. La empresa asegura que en el momento del apagón estaban en funcionamiento todas las centrales que debían estar activas conforme a lo requerido por el operador. “Ese día, todas nuestras instalaciones cumplieron la normativa vigente”, subrayan portavoces de la compañía.
La firma energética añade que los cortes de generación como el identificado por Red Eléctrica como “origen” del corte eléctrico son habituales y normalmente no derivan en una crisis de tal magnitud. Esto, en opinión de Iberdrola, refuerza que el fallo se produjo en la gestión y planificación del sistema más que en un problema puntual de generación.
Fallos en la gestión de la tensión: se necesita más transparencia en la información sobre el apagón
Una de las principales críticas de Iberdrola se centra en la programación de las centrales de control de tensión. La compañía cita un análisis del Ministerio de Transición Ecológica, que apunta que “el sistema mostraba una capacidad de control de tensión insuficiente por dos motivos”. Por un lado, señala que el día previo al incidente, Red Eléctrica programó la actividad de solo diez centrales síncronas para el 28 de abril, el número más bajo del año. Por otro lado, la previsión de recursos de control de tensión para las horas centrales aquella jornada resultó inferior a lo calculado originalmente.
Iberdrola califica de “preocupante” la conclusión del informe, ya que, una vez iniciada la reacción en cadena, “las protecciones habituales del sistema eléctrico no pudieron detener ni contener el proceso”, e incluso algunas pudieron contribuir al alza de tensiones que agravó el problema.
La eléctrica también cuestiona que Red Eléctrica, a pesar de disponer en tiempo real de todos los datos necesarios para esclarecer el origen y desarrollo del apagón, no haya compartido información detallada con las empresas hasta la rueda de prensa de esta semana. Mientras tanto, Iberdrola afirma haber colaborado con total transparencia desde el primer momento, entregando toda la información solicitada por los organismos nacionales e internacionales implicados en la investigación, incluidas instancias judiciales y el Comité de Análisis.
La dirección de Iberdrola destaca el esfuerzo, la profesionalidad y la dedicación de su equipo y señala que la empresa mantiene “un compromiso firme” con la seguridad del sistema y la defensa de los derechos de sus clientes. Anuncia que adoptará todas las medidas legales necesarias para proteger esos intereses ante lo que considera un señalamiento “infundado y malintencionado”.
Aelec responsabiliza a Red Eléctrica: “De haberse dispuesto los recursos síncronos necesarios para afrontar los fallos, no se habría producido el colapso”
Por su parte, la patronal aelec, que agrupa tanto a Iberdrola como a Endesa y EDP España, se ha sumado a las críticas hacia Red Eléctrica. La asociación reprocha que la operadora no asuma “sus responsabilidades técnicas” y rechaza las conclusiones del informe presentado por el Gobierno el martes, que atribuye el origen del colapso a la gestión del operador del sistema.
En un comunicado, aelec subraya que “de haberse dispuesto los recursos síncronos necesarios para afrontar fallos de generación y controlar las tensiones, como ocurre habitualmente en un sistema eléctrico bien gestionado, no se habría producido el colapso del sistema”. La patronal insiste en que las centrales de sus empresas operaron con normalidad durante la jornada del apagón y lamenta el “daño reputacional” que sufre el sector al afirmar que una desconexión parcial de generación puede justificar un corte generalizado de suministro.
Para Aelec, la raíz del incidente no reside en la actuación de las centrales, sino en la “manifiesta insuficiencia de unidades despachadas por el operador para cubrir de forma segura todas las necesidades del sistema en materia de control de tensión y estabilidad operativa”.
*Con información de Europa Press.
Últimas Noticias
Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales
Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 22 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Ganadores de Euromillones de este 22 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que vive en Suiza explica la mejor manera de emigrar a este país para no cometer errores: “Ahorra antes de mudarte”
Un influencer especializado en el país da algunos consejos para poder afrontar de la mejor manera posible el cambio

Resultados del Super Once del 22 julio
Como cada martes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
